Estrategia Cognitivas

Páginas: 17 (4228 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
1°ER EMESSTRE DE EDUCACIÓN INICIAL
SECCIÓN: A
CATEDRA: ESTRATEGIAS COGNITIVAS




INFORME




Profesora: Alumna:
Mariagela HernándezFredelyn López
C.I:24313593

CCS,MAYO2015


INTRODUCCIÓN
A continuación les explicare detalladamente todo sobre estrategias cognitivas lo importante que es para nuestra vida ya que tengo que tener un buen aprendizaje previo para poder educar. Saber un pocomás de los tipos de inteligencias y de las teorías habladas sobre el aprendizaje, tener en cuenta lo importante de la percepción para la educación los temas que hablare para el desarrollo cognitivo en el niño.



















¿Qué es estrategias cognitivas?
Las estrategias cognitivas constituyen un grupo de estrategias de aprendizaje (los otros tres grupos son las estrategiascomunicativas, las metacognitivas y las socioafectivas). Consisten en actividades y procesos mentales que los aprendientes realizan de manera consciente o inconsciente; con ellas mejoran la comprensión del lenguaje, su asimilación, su almacenamiento en la memoria, su recuperación y su posterior utilización. El estudio de este tipo de estrategias nace del interés de la psicología cognitiva por la forma en quelas personas comprenden el mundo que les rodea, aprenden de su experiencia y resuelven problemas.
En el aprendizaje de una nueva lengua el aprendiente tiene que llegar a comprender, por un lado, el contenido de los mensajes que recibe y los textos que lee y, por otro, nuevas reglas y nuevos patrones lingüísticos. En ambos casos la mente del aprendiente realiza una actividad y experimenta unosprocesos muy similares de procesamiento y almacenamiento de la información obtenida; además, en el primer caso, la aplicación de estrategias cognitivas se combina eficazmente con la de estrategias comunicativas. Señala que las estrategias cognitivas siendo muy diversas, comparten todas una misma función: la manipulación de la lengua meta, o su transformación, por parte del aprendiente.
Ejemplos deestrategias cognitivas pueden ser:
la comparación entre una estructura de la nueva lengua y la equivalente en la lengua propia;
la elaboración de un esquema de lo que se ha aprendido;
el subrayado de los pasajes principales de un texto.





INTELIGENCIAS MULTIPLES
Un modelo propuesto por HOWAR GARDNER en el que define o establece que la inteligencia humana no es algo unitario nique agrupa distintos niveles de generalidad sino son conjuntos de inteligencias múltiples distintas y semi-independientes. Gardner define la inteligencia como la capacidad mental de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas
Tipos de inteligencia
Inteligencia Lógica
Inteligencia empleada en resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la capacidadpara utilizar números de manera precisa y de razonar correctamente. La inteligencia que suele corresponder a científicos, matemáticos, ingenieros y aquellos que emplean el razonamiento y la deducción, (trabajar con conceptos abstractos, elaborar experimentos). Utilizan especialmente el hemisferio derecho.
Inteligencia Lingüística
Inteligencia para emplear las palabras de manera oral o escritade manera efectiva. Un nivel destacado de esta inteligencia se observa en escritores, periodistas, comunicadores. Estudiantes con habilidades para aprender idiomas, escribir historias, leer, etc. Utilizan ambos hemisferios.
Inteligencia Corporal
Es la Inteligencia que utiliza todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y la habilidad en el uso de las manos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias Cognitivas
  • Estrategias Cognitivas
  • Estrategias Cognitivas
  • Estrategias Cognitivas
  • estrategias cognitivas
  • Estrategias Cognitivas
  • estrategias cognitivas
  • Estrategias Cognitivas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS