estrategia corporativa

Páginas: 5 (1101 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2014
Caso Erróneo: Mala Elección de Misión y Visión
Juan es comerciante, vendedor de celulares, el tiene un buen local dentro de una avenida muy concurrente el cual le trae muchos beneficios en la venta de su producto.
Un día, decide que es hora de hacer crecer su negocio, se sienta en una mesa y lo primero que hace es fijar la Visión y Misión de su empresa.
Visión: “Ser el mayor distribuidor anivel nacional de teléfonos celulares.”
Misión: “Hacer crecer mi negocio año tras año”
Una vez elaborado la Visión y Misión se pone a trabajar muy duro para lograrlo.
La pregunta es ¿Lo lograra? ¿Es correcto el desarrollo de su Misión y Visión?
Debemos darnos cuenta que la idea de Visión y Misión que tiene Juan es errónea, pues no las a elaborado siguiendo pautas o metodologías, simplemente estahecha de la forma que a el le parece correcto.
1. Corrigiendo la Visión:
La idea que tuvo Juan fue excelente, sin embargo tuvo un error, antes de elaborar correctamente la visión debemos darnos cuenta que es lo que en realidad ofrecemos.
Juan ofrece ¿teléfonos celulares? o ¿tecnologías de comunicación?, es claro que el vende tecnología de comunicación, entonces su Visión debería de ser.
“Serel mayor distribuidor a nivel nacional de tecnologías de comunicación.”
¿Por que? Por que quizá ahora la comunicación es por celulares pero tal vez mañana se invente un nuevo aparato de comunicación que relegue a los celulares, de ser así si seguimos con la 1era VisiónJuan se iría a la quiebra, pero con la 2da Visión quizá Juan se de cuenta antes que otros que se creo una nueva tecnología enconsecuencia serás el pionero en traerla al país.
2. Corrigiendo la Misión:
La Misión trazada por Juan es errónea pues supone una idea de egoísmo, de un beneficio propio y no da a conocer por ningún motivo el rol que desempeña la empresa para el logro de su visión, por lo tanto su Misión debería de ser.
“Ser la empresa líder en comercialización de productos de tecnologías de comunicación,satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, brindándoles un producto de calidad y con un excelente servicio.”

Ejemplos de Visión y Misión:
International Business Machines ( IBM ): Empresa de productos informaticos
Visión: “Ser la compaña elegida por nuestra innovación, soluciones, productos y servicios. Ser reconocida por la calidad humana y profesional de nuestra gente y por nuestracontribución a la comunidad.”
Misión: “Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocio proveyéndoles servicios y soluciones innovadoras.”
Supermercados WONG: Empresa cadena de supermercados
Visión: “Ser una organización líder, con nivel de competencia mundial.”
Misión: “Ser líder en la comercialización de productos de consumo, satisfaciendo las necesidades de sus clientes por encima de susexpectativas, brindándoles productos de calidad y con excelencia en el servicio. Asimismo, el Grupo de Supermercados Wong tiene como objetivo el crecimiento sostenido de la empresa y el desarrollo profesional de sus colaboradores.”
Banco de Credito del Peru ( BCP ): Banco privado
Vision: “Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos.”
Mision: Promover el éxito de nuestrosclientes con soluciones financieras adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país.”
YANACOCHA: Empresa Minera
Vision:  “Seremos reconocidos por nuestros inversionistas, empleados y grupos de interés externos como la compañía minera más valorada y respetada de Sudamérica.”Mision: “Aprovecharemos nuestra capacidad organizativa y operativa para continuar entregando una producción ren­table, sostenible y responsable. Invertiremos para obtener el valor total de Yanacocha mientras desarrollamos o adquirimos nuevas zonas de trabajo en la región.”
El Comercio: Diario 
Vision: “Nos proyectamos como el grupo informativo de referencia en el país, y el más importante y efectivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias corporativas
  • Estrategias corporativas
  • Estrategia corporativa
  • Estrategia Corporativa
  • Estrategias corporativas
  • Estrategia corporativa
  • Estrategia Corporativa
  • Estrategia corporativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS