estrategias

Páginas: 3 (501 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
Reglas básicas para esperar a los muertos
Los difuntos están por llegar y si tienes planeado colocar un altar, Sexenio Puebla te presenta unas recomendaciones.
24 de octubre de 2011 por PauloYolatl

Fotografía por: Esimagen
Los elementos básicos de las ofrendas tradicionales son la fruta, la comida, las flores, papel picado, figuras de barrocomo ángeles y desde luego la fotografía de la persona a la que estará dedicada la ofrenda; aunque hay otras de libre expresión que no se ajustan a ninguna norma y que incluyen componentes artísticos yhasta productos de plástico.
No hay que olvidar que los altares, como los majestuosos que se instalan en el municipio de Huaquechula -ubicado a 50 minutos de la capital de Puebla- se componen de tresniveles.
El primero de ellos es el nivel de lo Terrenal donde se colocan los alimentos y la bebida, las ropas, juguetes, todo aquello que le pueda causar alegría al alma que regresa en esta épocadel año.
El segundo es el nivel del Difunto que representa la unión entre los divino y lo humano. Aquí se coloca la fotografía a quien está dedicada la ofrenda, pero se pone reflejada en un espejopara que parezca tan intangible como la propia alma. En este nivel se colocan ángeles de barro, los famosos llorones o chillones, también el vaso con agua y el plato con sal, así como candeleros yfloreros.
El tercero es el nivel de lo Divino, está dedicado a Dios, la máxima divinidad. Aquí se coloca el crucifijo, un copón, ceras y angelitos orando.


Significado de los elementos de la ofrendaAgua.- Se coloca con un doble fin: el mitigar la sed del ánima refrescándola, y para darle “vitalidad” para un año más.
Ceras.- Al lado del crucifijo, son homenaje y respeto a la divinidad,iluminan el altar de la ofrenda, dándose presencia.
Colores oscuros.- La tristeza que embarga a los deudos por la partida de la persona a la que se dedica la ofrenda.
Comidas, bebidas y dulces.- Son los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategias.
  • Estrategia
  • Estrategia
  • Estrategia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS