Estructura de proyecto de Clubes

Páginas: 5 (1021 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
7.1 ESTRUCTURA DEL PROYECTO DEL CLUB
Una vez que los estudiantes han elegido el club al que desean integrarse, es necesario que reflexionen sobre lo que quieren hacer, analicen sus ideas, las comparen con la realidad de la institución educativa, se planteen metas y establezcan el camino a seguir.
Los estudiantes realizarán un proyecto sencillo que les permitirá planificar y organizar susideas y actividades que se propongan desarrollar, de manera creativa e innovadora, estableciendo, recursos, tiempos, responsables y costos; para el efecto se sugiere considerar los siguientes aspectos:

Datos informativos
¿Quiénes somos?
Objetivos
¿Para qué desarrollaremos este proyecto?
Importancia
¿Por qué lo hacemos?
Valores y compromisos
¿Cómo vamos a actuar y participar?
Actividades¿Qué vamos a hacer?
Recursos
¿Con qué lo vamos a hacer?
Responsables y Aliados estratégicos
¿Con quiénes contamos?
Resultados
¿Cómo nos daremos cuenta de los resultados alcanzados?
Cronograma
¿Cuándo lo vamos a hacer?
Bibliografía
¿De dónde obtengo información?

¿Quiénes somos?
La respuesta a esta pregunta se encuentra en los datos informativos, en los que debe constar: el nombre delproyecto, el nombre de la institución educativa y su ubicación (zona, distrito), el nombre del facilitador, el año lectivo, fecha de inicio y término del proyecto, lema o logotipo, entre otros; y en documento adjunto el listado de integrantes del club con su edad, año escolar y paralelo.

¿Para qué desarrollaremos este proyecto?
Los estudiantes plasman sus aspiraciones con relación alproyecto que van a desarrollar, los objetivos y las metas que se proponen alcanzar, manifiestan las habilidades que quieren desarrollar y potenciar; con el fin de que sean conscientes de lo que tienen, carecen y pueden desarrollar a través del proyecto (uno o varios).

¿Por qué lo hacemos?
Debe sustentar la razón o razones por las que han decidido plantear el proyecto y qué les ha motivado a larealización del mismo.

¿Cómo vamos a actuar y participar?
Los estudiantes plantean acuerdos, valores, actitudes y criterios de comportamiento y convivencia con los que van a actuar durante el desarrollo de los clubes con el fin de que se pueda construir buenas relaciones y un clima agradable.

¿Qué vamos a hacer?
En este apartado se deben proponer el conjunto de actividades que desarrollaránlos estudiantes para alcanzar objetivos propuestos. Estas actividades deben ser creativas, innovadoras e inclusivas para propender al desarrollo de habilidades de emprendimiento y autogestión de los estudiantes.

¿Con qué lo vamos a hacer?
Establecer los materiales que se requieren implementar para el buen desarrollo del club, la infraestructura necesaria o los posibles lugares que se puedenadaptar para lograr los objetivos propuestos y la cotización de los recursos que podrían ser adquiridos para el buen funcionamiento del club.

¿Con quiénes contamos?
Para el trabajo organizado al interno del club se designarán las actividades y funciones que cumplirá cada integrante.
Así mismo, es importante detectar aliados estratégicos de la localidad que deseen colaborar en la organizacióny desarrollo de las actividades propias de cada club, por ejemplo, padres de familia, pasantes universitarios, especialistas, voluntarios, empresarios, entre otros.




¿Cómo nos daremos cuenta de los resultados alcanzados?
Los estudiantes propondrán exposiciones, ferias, presentaciones, festivales, participaciones u otros que serán la oportunidad para evidenciar sus avances y logrosalcanzados, los mismos que constarán en el cronograma general de la institución.

¿Cuándo lo vamos a hacer?
Es importante organizar el tiempo en el que se van a ejecutar las diferentes actividades del proyecto, para ello se deben establecer fechas que se deben coordinar con otros clubes y el cronograma institucional; de esta manera se fomentará el compromiso, la responsabilidad, la perseverancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto clubes
  • proyecto clubes
  • proyecto de clubes
  • Estructura Democrática De Un Club o Sindicato
  • Estructura de proyecto
  • estructura de proyectos
  • Estructura de proyecto
  • ESTRUCTURA DE UN PROYECTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS