Estructura Organizacional
Es una de las fábricas textiles más importantes de Puebla. Todos sus productos son conocidos en diferentes países del mundo, se fundó en 1952 su misión es dar a sus clientes un servicio que lo diferencie de su componentes tanto nacionales como extranjeros, desarrollando artículos de moda en tiempos de entrega record y sin dejar de asegurar su calidad.
Su estructuraorganizacional, se basa en la división de cinco departamentos.
• Finanzas.
• Producción.
• Marketing.
• Recursos Humanos.
• Mantenimiento.
Funciones de cada departamento.
Finanzas
Obtener y administrar los recursos monetarios de la empresa.
Se fundamenta en lo siguiente:
• Inventarios y asignarlos adecuadamente.
• Registrar las operaciones.
• Presentar los resultados de lasoperaciones.
• Cumplir con las obligaciones fiscales.
Producción
Es el departamento de producción donde se solicita y controla el material del que se va a trabajar, se determina la secuencia de las operaciones, las inspecciones y los métodos, se piden las herramientas se asignan tiempos, se programa, se distribuye y se lleva el control del trabajo y se logra la satisfacción del cliente la instrucciónen este campo revela como se realiza la producción, como se lleva a cabo como se ejecuta y cuanto tiempo toma hacerla.
• Medición del trabajo
• Método del trabajo
• Ingeniería de Producción
• Análisis y control de fabricación o manufactura
• Planeación y distribución de instalaciones.
• Control de producción y de los inventarios
• Control de calidad
Marketing
La función delmarketing es esencial para los resultados económicos de la empresa puesto que se ocupará de estudiar el mercado, la psicología de los clientes reales y potenciales, los nichos de mercado, la situación de la oferta y la demanda, así como los flujos económicos y las tendencias sociales e industriales que afecten de manera directa o indirecta a la comercialización de sus productos y/o servicios. Es ahí dondesu labor y la del departamento comercial tienen su punto de unión, siendo el departamento de marketing el que asesore al comercial sobre cómo presentar y orientar los argumentos comerciales para la venta del producto y de la empresa y, por ese mismo motivo, es muy necesaria la comunicación entre ambos departamentos.
Las principales funciones del área, departamento o de las personas encargadasdel marketing en una empresa son:
• Análisis del mercado
• Análisis de la competencia
• Planeación del marketing
• Diseño de las estrategias de marketing
• Implementación de las estrategias de marketing
• Control y evaluación
Recursos Humanos
Tiene como función la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeñoeficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo."
Significa conquistar y mantener las personas en la organización, trabajando y dando el máximo de sí, con una actitud positiva y favorable. Representa todas aquellas cosas que hacen que elpersonal permanezca en la organización.
"En la actualidad las técnicas de selección del personal tiene que ser más subjetivas y más afinadas, determinando los requerimientos de los recursos humanos, acrecentando las fuentes más efectivas que permitan allegarse a los candidatos idóneos, evaluando la potencialidad física y mental d los solicitantes, así como su aptitud para el trabajo, utilizandopara ello una serie de técnicas, como la entrevista, las pruebas psicosométricas y los exámenes médicos."
Entre sus funciones esenciales podemos destacar las siguientes:
• Ayudar y prestar servicios a la organización, a sus dirigentes, gerentes y empleados.
• Describe las responsabilidades que definen cada puesto laboral y las cualidades que debe tener la persona que lo ocupe.
• Evaluar el...
Regístrate para leer el documento completo.