Estudio de mercado
INTRODUCCIÓN 1
ANTECEDENTES 1
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1
OBJETIVOS 1
HIPÓTESIS 1
1. MARCO TEÓRCIO 1
1.1 REVISIÓN BIBLIOGRAFICA 1
1.2 DISEÑO METODOLÓGICO 1
2. CONCEPCIÓN DE LA IDEA INICIAL 1
2.1 Explicar de qué trata la idea: Como surgió la idea. 1
2.2 ¿Qué servicios se van brindar? 1
2.3 Puntos Fuertes (Fortalezas) y Puntos Débiles (debilidades) del proyecto.Ventajas Competitivas. 1
3 ANALISIS SECTORIAL 1
3.1 Lugar que ocupa el sector en el país: 1
3.2 Área de influencia del proyecto: 1
POLITICAS 1
4. ESTUDIO DE MERCADO 1
4.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1
4.2 IDENTIFICACION DEL MERCADO 1
4.3ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR (Ver anexos1) 1
4.4 CÁLCULO DE LA DEMANDA 1
4.5 ANÁLISIS DE LA OFERTA 1
4.5 ANALISIS DE PRECIOS 1
4.6 ANALISIS DELSISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN 1
5. ESTUDIO TÉCNICO 1
CONCLUSIONES: 1
ANEXOS 1
BIBLIOGRAFÍAS 70
RESUMEN
El estudio de factibilidad se refiere a la determinación de la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.
La instalación de un sport bar es un proyecto nuevo dirigido aestudiantes de las universidades de la UPOLI y UNI- RUPAP, ya que su construcción estaría destinada al sector ubicado entre las inmediaciones de las mismas.
Los servicios que se brindarán consisten en juegos de mesas, exhibición de eventos deportivos, comidas y bebidas rápidas, los cuales tienen gran aceptación por el mercado meta elegido, además que como servicio extra se establecerá ofrecer un nivelde seguridad que permita atraer a los consumidores por la protección que se les brindará, ya que el local estará completamente cerrado y no se permitirá el acceso a personas que no cumplan con los requerimientos de entrada (cédula de identidad).
La estructura del local consistirá en: área destinada para parqueo, una sala de exhibiciones de juegos deportivos, una cocina, terraza y un áreadestinada para los juegos de mesas.
La atracción de los consumidores se solidificará por medio de la utilización de técnicas de publicidad y promoción.
Es muy importante destacar que el monto de inversión inicial requerido es de $138,543.00.
Mediante el estudio llevado a cabo por medio de la realización de 380 encuestas a los estudiantes universitarios, se determinó que: la idea de implementar un sportbar cerca de estas universidades tiene un nivel de aceptación de 85.5%.
INTRODUCCIÓN
En este estudio de factibilidad se conocerá a fondo la implementación de las técnicas de mercado para la construcción e instalación de un Sport& Bar. Este análisis fue llevado a cabo por medio de la realización de una encuesta dirigida a los estudiantes de las universidades UPOLI y UNI-RUPAP,determinada a través del muestreo de la población total de dichas instituciones.
En el siguiente informe se presenta la preparación y evaluación del proyecto, es decir características del proyecto, análisis sectorial, estudio de mercado, identificación del mercado, análisis del consumidor, cálculo de la demanda, fijación de precios, análisis de la oferta, análisis de precio, análisis del sistema decomercialización y estudio técnico. Todos estos factores influyeron en la determinación del nivel de aceptación que tiene esta idea, así como los que intervienen directamente en su lanzamiento al mercado al cual va dirigido.
ANTECEDENTES
La creación e instalación de un sport bar es una idea innovadora dentro del sector ubicado entre las universidades de la UPOLI y UNI- RUPAP. Es muy importanteseñalar que este tipo de mercado ha significado un alto nivel de expansión en lo que se refiere a lugares de diversión y entretenimiento en el país.
Cabe destacar que el 32.9% de la población encuestada no conoce un lugar como este, por lo cual este sería parte del mercado meta al cual se buscaría como atraerlos y ser los futuros consumidores potenciales de estos servicios, lo cual sería más...
Regístrate para leer el documento completo.