Etica

Páginas: 20 (4953 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
ETICA
La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.
Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre unapersona, está realizando un juicio moral. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral.
La Ética es una ciencia que estudia lo bueno y lo malo de la conducta humana, por lo que se dice que esta ciencia ayuda a concienciar a las personas de modo que reflexionen como ha sido elcomportamiento que han llevado con aquel que lo rodea, ya sea individuo u naturaleza, por lo que conocer ¿que es la ética? apoyara en un mejor trato con las personas, aplicando lo moral que en si viene siendo aplicar nuestras costumbres y aplicar nuestras costumbres es aplicar los valores de; justicia, libertad, solidaridad, honestidad, puntualidad y un gran sinfín de cultura trasmitida de generaciónen generación para llevar un trato mas digno y justo.
Evitar el mal y hacer el bien es ética, porque en ello van implicado lo que debo hacer y lo que no debo hacer pero esto con la ayuda de nuestra conciencia, que finalmente nos recompensara en una calificación que es asignada por los que están inmersos en el problema, obteniendo una calificación como persona monstro o como un individuo en el quese puede confiar, a quien se le abrirán las puertas de los hogares y de los corazones de los demás. De lo contrario si el sujeto actúa con dobles intereses, en ese momento se encuentra actuando sin ética, olvidándose que existen los valores pero que como resultado le traerá consigo muchos problemas en el transcurso de su vida.
NATURALEZA

La ética profesional se sustenta o toma basesfundamentalmente en la naturaleza racional del hombre. Esta naturaleza es espiritual y libre, por consiguiente tiene una voluntad que apetece al bien moral. Haga el bien y evite el mal.

LA ETICA COMO CIENCIA

Algunas teorías recientes consideran a la ética ciertamente como un estudio interesante pero que nunca podrá ser catalogado como un conocimiento científico. En efecto, la ética se ocupa de losjuicios de valor, estos juicios han sido calificados como meras expresiones de preferencia personal y de actitud subjetiva, de modo que todo estudio objetivo científico de los mismos debería rechazarse como vano.
Estas posturas dan ejemplos de cómo en las matemáticas o en geografía todos los científicos están siempre de acuerdo en lo fundamental, en cambio las opiniones nunca serán unánimes enrelación al deber ser o la vida buena. Así por ejemplo algunos aseguran que lo más noble es vivir para los demás y otros señalan que lo más útil es lograr que los demás vivan para el logro de los propios intereses, otros consideran que lo único importante en la vida es tener dinero a cualquier costo, otros argumentan que el dinero sin salud y sin amor y tranquilidad no vale nada, pareciera que en loúnico que se puede estar de acuerdo en torno a la ética es en que nadie está de acuerdo.

Ética con otras ciencias
La ética se relaciona con otras ciencias que estudian, desde diversos ángulos, las relaciones y el comportamiento de los hombres en sociedad, ay que proporciona datos y conclusiones que contribuyen a esclarecer el tipo peculiar de conducta que es la moral.

•La Psicología
•Elpsicoanálisis
•La Sociología
•Antropología e historia
•Teoría del Derecho

PROBLEMAS DE LA ETICA

Los Problemas de la Ética
La existencia de las normas morales siempre ha afectado a la persona humana, ya que desde pequeños captamos por diversos medios la existencia de dichas normas, y de hecho, siempre somos afectados por ellas en forma de consejo, de orden o en otros casos como una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS