etica

Páginas: 25 (6076 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2013
Unidad 1 LA CIENCIA ETICA.
Se podría entender por ética o moral la ciencia descriptiva del obrar humano .La sociología tiene como objetivos principales la realización de un análisis descriptivo de las acciones colectivas de los distintos grupos humanos. Y las concepciones positivistas han considerado que esta descripción, en oposición a una prescripción es lo único científicamente valido enrelación al obrar humano.
La ética es la ciencia de la perfeccion, de la realización de la persona en cuanto tal. Y dado que nadie se perfecciona fuera de lo suyo, de lo propio, es tarea de esta ciencia marcar el verdadero fin y el camino adecuado para que el hombre se perfeccione, alcance la excelencia de acuerdo a lo que realmente es y está llamado a ser.
ETICA NATURAL
La ética natural,racional o filosófica definida entonces esencialmente, es una “ciencia especulativamente practica que estudia la moralidad de los actos humanos¨.
A) Es una ciencia porque es un conjunto de conocimientos ciertos y evidentes por las causas; un saber metodológicamente adquirido y sistemáticamente organizado. La ética es verdadera ciencia y no un conjunto de opiniones acerca de las costumbres, sinembargo no tiene el mismo rigor y exactitud que la matemática, por ej .Como sostiene Aristóteles, a cada tipo de saber le cabe un grado de certeza y exactitud acorde a la índole de su objeto.
B) Especulativamente practica; Los saberes se clasifican, según sus finalidades, en especulativos y practicos. Los primeros solo buscan llegar a una verdad por la verdad misma: el fin esta en el mismoconocimiento .El termino actual ¨practico” se utiliza en 2 sentidos diferentes. En primer lugar para lo productivo, esto es, el saber hacer algo. El término práctico se aplicaba al conocimiento cuya finalidad no estaba en la perfección de una cosa exterior sino en el mismo sujeto que la poesía. La ética tiene un estatuto especial: es especulativamente por su modo pero practica tanto por su objeto que eslo operable como por su finalidad propia que es dirigir la acción, aunque sea de una manera remota. Es reguladora y normativa.
C) Estudia la moralidad de los actos humanos Como toda ciencia, la ética se define, ante todo, por sus objetos material y formal.
C1) El objeto material, este está dado por los actos humanos .Estos son realizados con conciencia y libertad y suponen por lo tanto unapreferencia activa.Se diferencian de los denominados actos del hombre en los cuales no intervienen la deliberación y la voluntad explícita y por ende no son morales.
C2) Los actos humanos también son abordados por la antropología filosófica y la psicología, esto se refiere a la moralidad, es decir a la consideración de la bondad, o maldad, de los actos humanos según su relación de conveniencia, ono, con la naturaleza del hombre y su verdadero fin último.
LA ETICA NATURAL es un saber que partiendo de la observación de los comportamientos y la naturaleza humana, se desarrolla como un esfuerzo de sistematización racional de la conducta moral.
TEOLOGIA MORAL
Esta es definida como parte de la teología que trata acerca de los actos humanos en orden al fin último sobrenatural, la visiónamorosa de dios.
Por eso es verdadera ciencia que, al igual que la ética filosófica, tiene como objeto material a los actos humanos pero se especifica por su objeto formal: la ordenación al fin ultimo sobrenatural.
La teología moral tomando como principio de conocimiento la razón iluminada por la luz de la fe en la revelación y estando motivada por el logro de la imitación del modelo de Cristo.Tiene como fin la bienaventuranza sobrenatural de la creatura humana y no solo su perfección y felicidad natural .La ética filosófica apunta con la sola razón, humana a indicar el camino hacia la perfección y felicidad natural, estando motivada por el desarrollo virtuoso de la persona y, en el plano social, la realización de una sociedad más justa. Además, mientras que esta ultima considera al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS