etica
las causas del actuar humano y encausar el propio obrar
hacia la búsqueda de la perfección personal y
profesional.
•
Analizardiferentes dinámicas sociales, laborales y
personales con un alto sentido del deber, sustentado en
principios éticos objetivos que orienten al alumno a la
búsqueda del bien y de la verdad.
Asignatura lectiva (examen, 60% de asistencia)
Evaluaciones con sus respectivas fechas (que pueden ser
modificadas):
Lunes 23 de Septiembre: prueba 1
30%
Octubre: trabajo grupal práctico20%
Lunes 28 de Octubre: debate de alumnos
20%
Lunes 16 de Diciembre: prueba 2
30%
1. Introducción a la ética
Ética y Moral
Los actos humanos
Teoría de la acción (el hecho moral)2. Ética aplicada
Fundamentos antropológicos de la persona humana
Las virtudes morales
Diferentes posturas éticas en la sociedad
contemporánea
3. Ética Profesional
El trabajo.Definición y consideraciones
Las dimensiones de la Ética Profesional
Códigos de Ética
La normativa ética que rige para los contadores.
Los principios deontológicos del contador
BibliografíaBásica:
Fagothey, Austin, Ética: teoría y aplicación. McGraw Hill,
1998.
Isaacs, David, La educación de las virtudes humanas y su
evaluación. EUNSA, 2003.
Bibliografía Sugerida:
Weiss,Joseph W., Ética en los negocios: un enfoque de
administración de los stakeholders y de casos. Thomson,
2006.
Rodríguez Luño, Ángel, Ética General. Eunsa, 2006.
Qué entienden por Ética???Por qué creen que es importante
estudiarla para el ejercicio de su
profesión???
Definición
La palabra Ética viene de del término Ethos, que en
griego significaba carácter o serinterior.
Es el estudio filosófico-practico de la conducta
humana.
Es una ciencia que tiene por objeto el estudio de los
actos humanos (valoración) en cuanto que sean buenos
o malos.
...
Regístrate para leer el documento completo.