Etica

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2012
Esquema de investigación
Capitulo 1) La Salud
Inciso a) Concepto
Capitulo 1) La SaludInciso a) Concepto | HigashidaCiencias de la salud P.4 |
FC”En julio de 1946 se fundo la organización Mundial de la Salud (OMS),… especializado en los aspectos relacionados con la salud. En su primera declaración estableció que “el goce del más alto grado de salud que se puede lograr es uno de losderechos fundamentales de cada ser humano sin distinción de raza, religión, credo político o constitución económica y social”.…” |

Capitulo 1) La SaludInciso a) Concepto | HigashidaCiencias de la salud P.4 |
FC“La OMS definio la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de enfermedad o invalidez.” |

Capitulo 2) La AdolescenciaInciso a) Concepto
Capitulo 2) La Adolescencia Inciso a) Concepto | P.20,21 |
FRUna persona se convierte en adolescente cuando es capaz de reproducirse. En la mayoría de los niños esta etapa comienza entre los 10 y los 15 años y en la niñas entre los 9 y 14 años claro esta que las edades pueden variar, ya que imposible establecer edades precisas, esta etapa termina cuando el adolescente logra unamadurez personal. La madurez en términos de salud mental, es el equilibrio dinámico entre el individuo y su ambiente y notan la importancia de las actitudes básicas, constructivas y responsables |

Capitulo 2) La Adolescencia Inciso a) Concepto | Horrocks, John E.Psicología de la AdolescenciaP.29 |
FC“Los cambios de edades, correlacionados con los cambios hacia la madurez, son muysignificativos para el contenido de la experiencia, los métodos de enseñanza, las relaciones interpersonales y la vida social y emocional del niño.” |

Capitulo 2) La Adolescencia Inciso a) Concepto | Todo sobre los trastornos de la alimentaciónP.59 |
FPLos adolescentes se encuentran mas expuestos a la influencia tanto de sus padre como de los medios de comunicación ya que se encuentran en una etapaen la que deben formar su personalidad. |

Capitulo 3) La Obesidad

Inciso a) Concepto

Inciso b) Antecedentes de la obesidad
Capitulo 3) La ObesidadInciso b) Antecedentes de la obesidad | Hernández Ramos, Diana Casandra. Maya Martínez, María de los Ángeles.Valor Universitario UAEM Nº 22P. 18 |
(FR)“Los trastornos de conducta alimentaria son problemas psicológicos que afectan,principalmente a los adolescentes, por distintas causas como son: la falta de asertividad, insatisfacción personal, imagen distorsionada de sí mismos, del peso o de la comida, depresión, baja autoestima, etc.” |

Capitulo 3) La ObesidadInciso b) Antecedentes de la obesidad | Rodríguez Fores, Xochitl PilliValor Universitario UAEM Nº 21p.23 |
FC“En México tenemos el primer lugar en obesidad en lapoblación infantil y el segundo en la población adulta de todo el mundo,…” |

Capitulo 3) La ObesidadInciso b) Antecedentes de la obesidad | Todo sobre los trastornos de la alimentaciónP.59 |
FC“…Quien adquiere estos trastornos, es porque tiene una predisposición psicológica, que, en todo caso, resulto empujada y facilitada por los mensajes sociales.” |

Inciso c) Causas de la obesidad en lasalud
Capitulo 3) La ObesidadInciso c) Consecuencias de la obesidad en la salud | Iturbide Peñaloza, Sara AnannyValor Universitario UAEM Nº 21P. 62 |
FC“Margarita Chávez en su libro Nutrición efectiva=comida vegetariana menciona que “la carne es extremadamente dañina en dos aspectos, dieta y ecologia. Está comprobado que la carne estimula la producción de tumores, causa colesterol yobesidad”…” |

Inciso d) Causas de la obesidad en la autoestima

Inciso e) Consecuencias de la obesidad
Capitulo 3) La Obesidad Inciso e) Consecuencias de la obesidad | Rodríguez Fores, Xochitl PilliValor Universitario UAEM Nº 21P. 23 |
FC“En la ultima década hemos visto como la epidemia de la obesidad constituye el origen de malestares cardiovasculares, hipertensión, aumento de colesterol...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS