ETICA

Páginas: 9 (2048 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014
ETICA Y MORAL

A lo largo de la historia la línea que divide las definiciones de la ética y la moral ha sido un
tanto difusa, ¿Qué es ético? , ¿Qué es moral? … son interrogantes que muchos de
nosotros nos hemos preguntado.
Tal vez la razón de la confusión proviene de las raíces etimológicas de las palabras, Ética
viene del vocablo griego estos…que quiere decir carácter, aunque mucha gentelo ha
confundido con otra variante del vocablo ethos que significa costumbre, Moral viene del
latín “mores” que también quiere decir costumbre. Sin embargo si existe una gran
diferencia entre la definición de estas dos palabras.
Moral es un conjunto de principios, normas, costumbres que son aceptados en una
sociedad (que puede ser tan pequeña como el núcleo familiar) como la norma de locorrecto.
Ética es la rama de la filosofía que estudia los juicios morales, es estudio de la ética es un
tanto subjetivo y requiere de una gran reflexión para llegar a conclusiones acerca de los
que es bueno y lo que no.
Un acto moralmente aceptado puede no ser ético y viceversa, un ejemplo de esto puede
ser un soldado que va a la guerra, es algo moral ya que es bien aceptado e incluso
fomentadopor la sociedad el hecho de “servir a tu nación” sin embargo queda en duda el
si esto será un acto ético, ¿Hay algún justificante válido para ser parte de algo tan atroz
como la guerra?... A pesar de la similitud las podemos diferenciar pues mientras que la
ética se encarga reflexionar sobre la moral que es un conjunto de juicios relativos sobre el
bien y el mal que dirige la conducta humana.Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica
Mientras que la moral es práctica.
La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el
Comportamiento en el que consiste nuestra vida.
Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado.
“moral” viene de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y“ética” del griego “ethos”
que Significa lo mismo. Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas
distintas y hacen Referencia a ámbitos o niveles diferentes. La moral tiene que ver con el

nivel práctico o De la acción. La ética con el nivel teórico o de la reflexión. Moral es el
conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro Comportamiento. La
moral nos haceactuar de una determinada manera y nos permite Saber que debemos de
hacer en una situación concreta. Es como una especie de Brújula que nos orienta, nos
dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en Una determina dirección. La
brújula nos indica el camino. En la vida hay que intentar No perder el norte.
Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada dediscutir y
Fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen
Nuestra moral.
Como conclusión: moral y ética se plantean cuestiones distintas. La moral tiene que
Ver el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?;
La ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tipo
¿Qué es la moral? ¿Cómo se aplicala reflexión a la vida cotidiana?
Empecemos a hacer ética respondiendo a la primera pregunta: ¿qué es la moral? Para
Ello definiremos: acciones morales, normas morales, valores morales y dilema moral.
Diferencia entre ética y moral
El uso de la palabra ética y la palabra moral está sujeto a diversos convencionalismos y
que
Cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de diversasmaneras. Pero para poder
Distinguir será necesario nombrar las características de cada una de estas palabras así
como
Sus semejanzas y diferencias.
1. Características de la moral. La moral es el hecho real que encontramos en todas las
Sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en
Generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS