etica
En este tema vemos que el ser humano tiene libertad, es decir, es dueño de sus acciones. Cualquier persona puede decidir entre hacer el bien o elmal. La justicia es la ciencia que regula el orden social con el objetivo de castigar esas acciones injustas que merecen una sanción. La ética está vinculada con la moral que rige el obrar correcto. Laética está marcada por normas que son la base para diferenciar entre el bien y el mal, uno de los temas filosóficos por excelencia..Existen normas sociales que rigen el orden común y quedan reflejadasen leyes. Pero también existen normas personales que cada ser humano ha interiorizado a lo largo de su vida a partir de la formación recibida en su niñez. Sin embargo, con el proceso de madurez y lacapacidad de reflexionar en la etapa adulta sobre la felicidad personal, cualquier ser humano también puede reflexionar sobre esos valores recibidos en la infancia.
Conviene puntualizar que la ética nosolo está vinculada con el ámbito personal sino también, con el plano profesional. Es decir, es muy importante integrar la ética y los valores en el contexto de la empresa para recordar que el factorhumano es más importante incluso que la productividad.
Es decir que el comportamiento del ser humano depende su cultura y sobre todo la gente que lo rodea, y de ahí partimos en su forma de pensar ysentir pero cabe resaltar que todos sin excepciones tienen ética solo en mi punto de vista ay niveles porque todos vemos las cosas de diferente manera.
El ser humano es un ser de proyectos porquetodo ser humano tiene que tener en su vida aspiraciones para porque si no fuera así la vida no tendría sentido para nadie, en hombre siempre debe creer en algo debe tener fe cual sea fuese su religión.La acción se el ser humano surge con la decisión que tome para actuar en la situaciones, pero antes de actuar se debe pensar, saber y conocer para así tomar la decisión adecuada ante cualquier...
Regístrate para leer el documento completo.