Etica
Jorge Ivan Acevedo T
Correo: jiacevedo@udem.edu.co
glaspe@gmail.com
1. Informes de. Lectura : 19 de febrero (7.5) valor de la vida valor del mundo
2. Taller: 5 marzo(7.5)el porvenir de la ética
3. Anteproyecto: 19 marzo ( 10)
4. Informe de lectura: 23 abril.(7.5)
5. Taller: 7 mayo (7.5)
6. Proyecto: 19 mayo (10)
Casa de la impresión
Ética : ( sujeto capaz de tomardecisiones)
Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.
La ética se centra en la moral y elabora análisis y teorías sobre la naturaleza, lafunción y el valor de de los juicios morales. Esos juicios nos sirven para evaluar el comportamiento ajeno y la organización de la sociedad.
La importancia de la ética es la reflexión del si o el no delcomportamiento ajeno, de la organización social o nuestras propias decisiones.
Como reflexión la ética fundamenta la moral.
Moral: ( sujeto capaz de vivir en grupo)
Conjunto de costumbres y normas quese consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
La moral siempre se va preocupar por establecer parámetros concretos de acción para los individuos queconformen una determinada sociedad, de allí que toda moral deba responder a las necesidades de cada comunidad.
La moral siempre es una construcción , porque es una serie de parámetros para en unacomunidad se pueda vivir bien.
Pasos para relatoria
. Identificar la tesis o las que propone el autor.
. Cuales son los argumentos que propone el texto.
. Cuales son las carácter orinas centrada en eltexto.
. Cuales son la conclusión que propone el texto.
. Posición personal frente al texto.
Ante- proyecto
Tema
Titulo
Justificación
Antecedentes del problema , planteamiento del problema.Objetivos
Marco de referencia , teórico , contexto
Diseño metodológica
Resultado final es un ensayo donde tenemos que dar cuenta de los objetivos propuestos .
La ética se divide
Meta ética...
Regístrate para leer el documento completo.