etica
INTRODUCCIÓN
Las competencias a cargo del desarrollo de la moral ha transcurrido a lo largo de los años definiéndose en diversas etapas las cuales nos ayudan a comprender mejor como aplicarla moral a través del estudio ético de la misma, lo cual logramos comprender hasta que aplicamos el conocimiento y experiencia que nos deja este dicho estudio.
La rama de la ética llama moral se iniciadesde los comienzos del hombre caminante por el cual se ha ido mejorando en estratificación de la misma.
OBJETIVOS
CATEGORIA
CONOCIMIENTO
COMPRESION
APLICACION
Descripción:
Lashabilidades que se deben mostrar en este nivel
son
Observación y recordación de información;
Conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimientos de ideas principales; dominio de la materia.Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar; contrarrestar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias.Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas, solucionar problemas usando habilidades o conocimientos.
MARCO TEORICO
2. Niveles y estadiosKohlberg considera que el desarrollo moral de una persona pasa por tres grandes niveles —el Preconvencional, el Convencional y el Postconvencional— cada uno de ellos contiene dos estadios o etapas. En totalseis estadios de madurez creciente y con razonamientos morales diferentes.
2.1 Nivel Preconvencional
El nivel Preconvencional es un nivel en el cual las normas son una realidad externa que se respetansólo atendiendo las consecuencias (premio, castigo) o el poder de quienes las establecen. No se ha entendido, aún, que las normas sociales son convenciones por un buen funcionamiento de la sociedad.Este nivel integra a los dos siguientes estadios.
Estadio 1. Obediencia y miedo al castigo
El estadio en el cual se respetan las normas por obediencia y por miedo al castigo. No hay autonomía sino...
Regístrate para leer el documento completo.