Evaluacion De Proyecto Cultivo De Flores Para Exportación Y Venta Nacional

Páginas: 91 (22730 palabras) Publicado: 9 de junio de 2012
si |
Informe Final: “Cultivo de Flores para Exportación y Venta Nacional” |
Evaluación de Proyectos Generales Profesor: Hugo Osorio Ayudante: Nicolás Romero |
|
Jorge Carrillo – Felipe León – Alexandra Menay – Mariela Salinas |
12 de Diciembre de 2011 |

|

Abstract Informe

El presente informe es una completaevaluación de la factibilidad de un proyecto de exportación de lilum a EEUU y Holanda, para esto se realizo una análisis de los distintos factores involucrados en el cultivo de flores a nivel país tomando la situación histórica del mercado, para venta del producto tanto en Chile como en EE.UU. y Holanda.
El proyecto busca abarcar el crecimiento de 5[ha] el cual corresponde al crecimiento promedio delsuelo utilizado en plantación de lilium en invernaderos del mercado actual.
Dado que existe un 24% de la población chilena que consume flores y teniendo una proyección de crecimiento de ésta de un 36%, se conjetura una oportunidad de negocio en la producción de flores de corte, lo que es coincidente con las condiciones que presenta el país para el cultivo de flores y la opción de fomentar unmercado poco desarrollado.
En el estudio de mercado se ha procurado abarcar todas las variables necesarias para comprender los cambios de la oferta y la demanda, entendiendo así que el nivel de la producción de flores no estará determinado por la proyección de la demanda, sino que por la oferta que deseamos agregar al mercado, dada la gran cantidad de variables que pueden influir en la demanda, másallá de la estacionalidad y las fechas importantes que determinan alzas importantes en el consumo del producto. La elaboración de los estudios técnico, tributario, societario y del marco legal del proyecto se llevó a cabo en detalle en este informe, de esta forma se han obtenido los primeros costos de la implementación del proyecto de cultivo de lilium, los que solo en temas de instalación de laplanta de cultivo (refiérase a invernaderos, maquinaria de trabajo) tiene un costo de unos U$ 266.018.
Por tratarse de cultivo cuyos productos competirán principalmente en el extranjero, se torna altamente importante elegir un lugar adecuado, bajo la premisa de encontrar lo mejor para cultivar se decide instalar los invernaderos en Olmue, sector agrícola de la V región que presenta condicionesadecuadas para el cultivo de lilium, tanto por poseer un suelo de pH neutro a básico. La instalación de la planta de cultivo corresponde a una superficie de cinco hectáreas cultivables bajo invernadero, distribuida en 100 invernaderos de 500 m2 cada uno, y el rinde promedio de la plantación se estima en 3.750.000 varas.
En lo que respecta al marco legal del proyecto, un análisis acabado de lasnormas vigentes en el país que regulan el desempeño de toda empresa agrícola, ha determinado las condiciones irrenunciables que debe cumplir la nueva Pyme Rayén en temas de condiciones laborales, ambientales y sanitarias propias de la actividad.
Finalmente se realiza una análisis económico del proyecto con la información recopilada generando un flujo de caja y utilizando herramientas tales como elVAN y el TIR se puede ver la rentabilidad del proyecto, también se debe estudiar la factibilidad de financiar el proyecto con capital externo. Finalmente se obtiene que para un horizonte de planeación de 5 años se obtiene un VAN XX y una TIR XX para un proyecto puro y un VAN XX y una TIR XX para un proyecto financiado.

Resumen y conclusiones
El presente proyecto nace como iniciativa alpotencial que muestra el mercado de las flores de corte en Chile, para venta nacional como exportación. Es por esto que se estableció evaluar la posible incursión en este rubro, mediante la producción de lilum a través de plantaciones propias en un sector del Área del Aconcagua. Esto se justifica mediante los diferentes informes de estudio de mercado entregados por agencias tales ProChile y organismos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de exportacion de flores exoticas
  • Venta Para Exportacion
  • no ventas para la exportacion
  • Proyecto Ventas Nacionales
  • proyecto para el cultivo de papa
  • Proyecto para la exportacion de mercancias
  • Graficas Para Evaluacion De Proyectos
  • INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS