EXAMEN DE MODULO II

Páginas: 14 (3379 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
EXAMEN DE MODULO II


ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITOS Y COBRANZAS

1. Defina las funciones del departamento de crédito y sus relaciones con otros departamentos de la organización.

FUNCIONES:

Las funciones son el agrupamiento de las principales unidades de trabajo.
Es identificar también con el nombre de departamento o como unidad administrativa.
Realiza un análisis cuidadoso de lasfunciones específicas, así como de los objetivos de la empresa.
Es parte integral de la función de tesorería

RELACIONES CON OTROS DEPARTAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

El departamento de Créditos y Cobranza no puede estar aislado y sin la relación adecuada con los demás departamentos y actividades que integran la empresa, tener comunicación adecuada con dad uno de ellos así como:

Gerencia generalTesorería
Contabilidad
Área legal
Recursos humanos
Área de ventas
Producción, etc.

2. Describa las ventajas y desventajas de una organización de crédito centralizada y una organización de crédito descentralizado.

Organización centralizada
Organización descentralizada
Ventaja:
Bajo costo de operación
Sencillez para poner en vigor las políticas y procedimientos de créditos ycobranza sin retrasos.
Riesgo de pérdidas por cuentas malas se reduce al mínimo cuando la autoridad no está dividida.
Se elimina la necesidad de acumular información de diferentes ubicaciones a fin de determinar el status de los otorgamientos de créditos.
La capacitación del personal se simplifica.


Desventaja
Este sistema centralizado no plantea problemas de comunicación dentro del grupo decréditos y Cobranza.
Pérdida de tiempo en atención rápida al usuario.
No estar a nivel de la competencia.

Ventaja:
Dar mejor servicio al cliente por la oportunidad de crear buena relación con él.
La oficina foránea está en condiciones de realizar los ajustes por reclamaciones o quejas con base en un contacto personal y amistoso.
Si el ejecutivo de crédito está familiarizado con las operacionesde su cliente, podrá conocer prácticas que , de corregirse, aportarán utilidades adicionales y mejorarán la eficiencia de la empresa.
Los pedidos se manejan con mayor rapidez
La atención oportuna a las quejas facilita la cobranza para corresponder.
Como las prácticas comerciales varían en las diferentes zonas del territorio nacional, el conocimiento a fondo de las técnicas locales ayuda aevitar errores que podrían limitar o entorpecer la acción eficiente de créditos y cobranza.
Las cobranzas se depositarán localmente, por lo tanto la disponibilidad de fondos podrá acelerarse en varios días.
La información directamente obtenida por la división de créditos local casi siempre será más completa y real toda vez que se evaluarán todos los detalles pertinentes.

Desventaja:
El costo deoperación es más elevado que el del sistema centralizado.
Se requiere personal adicional, renta de espacio, equipo, a la par de muchos otros gastos.
Se acentúa los problemas que para a gerencia de créditos y cobranza representan el entrenamiento, desarrollo y la transferencia de personal.
Siempre existirá la incógnita de cuánta autoridad debe otorgarse para que sea congruente con la necesidadde ejercer un control general adecuado.



3. Determine las etapas que comprende el entrenamiento y capacitación del personal de crédito.

Quién es (personalidad, aptitudes, debilidades, etc)
Análisis de su potencial individual para determinar en qué pude convertirse.
Qué necesita para llegar a ese punto.
Trazar un curso de acción debidamente planeado.
La evaluación de cada candidatotambién deber tomar en consideración la capacidad de éste para desarrollarse:

Capacidad para lograr a colaboración y cooperación de las personas para que trabajen con eficiencia.
Capacidad para tomar decisiones, con base en los hechos disponibles y bajo la presión de un límite de tiempo.

Aceptación de responsabilidades.
Compresión y conocimiento de las fuerzas económicas, sociales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo Ii
  • Modulo Ii
  • MODULO II
  • Modulo ii
  • Modulo II
  • Modulo De Examen
  • Examen Ii
  • Modulo II PRODUCTO2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS