examen
4. Un prejuicio puede ser definido como:
a) un juicio u opinión que se forma de antemano, sin tener datos suficientes.
b) una facultad mental de distinguir y valorar racionalmente, realizar juicios y discernir.
c) un proceso que se celebra ante un juez o un tribunal con el fin de aclarar un hecho.
d) una relación que se establece entre dos conceptos, afirmando o negando el uno alotro.
6. Un caso de violación directa a los derechos humanos es que se
a) discrimine a una persona por su origen étnico o nacionalidad.
b) expulse a una miembro del colegio por faltar al reglamento.
c) evite una sanción de manera irregular en los estamentos del Estado.
d) libere a un preso sin previamente haber sido sometido a un juicio.
7. ¿Cuáles de las siguientes institucionesdefienden directamente el ejercicio de los derechos humanos?
a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Sociedad Civil
b) Comisión Nacional de los Derechos Humanos y Amnistía Internacional
c) Instituto Federal Electoral y Federación Interamericana de Ombudsman
d) Secretaría de Educación Pública y Comisión Nacional de los Derechos Humanos
9. La pluriculturalidad involucra factorescomo la
a) discriminación por género, preferencias sexuales o creencias religiosas.
b) expansión territorial y migración por problemas económicos, sociales y culturales.
c) diversidad étnica o de origen y la variedad cultural, religiosa y lingüística.
d) complejidad de ideas, opiniones y criterios en un debate o mesa redonda.
10. El cuidado de los ecosistemas es fundamental porque su
a)privatización genera condiciones favorables para el enriquecimiento de algunas personas y grupos.
b) deterioro traerá escasez de los recursos vitales y problemas en las industrias minera y petrolera.
c) disminución conlleva crisis fronterizas entre países y problemas de violencia entre sus habitantes.
d) equilibrio permite el desarrollo y existencia de muchas especies, entre ellas la humana.BLOQUE 2
1. Conocerte te ayuda a
a) establecer rutinas y comportamientos que te permiten vivir sin novedades ni altercados.
b) elegir mejor a tus amistades y rodearte de gente popular en la escuela y comunidad.
c) entender algunos de tus comportamientos y relacionarte mejor con las personas.
d) opinar sobre los problemas ajenos con mayor autoridad, hacer argumentos y poder criticar.
2.Trazar metas es importante en la vida de una persona porque le permite
a) establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo.
b) superar a los contrincantes y ser el mejor por encima de todo.
c) utilizar la imaginación y la creatividad para crear ilusiones.
d) hacer lo que desea sin importar opiniones de familia y amigos.
4. La equidad de género implica
a) la correspondencia entre eldinero que ingresa al hogar y los gastos de la familia.
b) la igualdad de oportunidades, derechos y obligaciones entre mujeres y hombres.
c) escuchar de las opiniones de todas las personas sin importar su procedencia.
d) dividir proporcionalmente las tareas dentro y fuera del hogar entre mujeres y hombres.
6. Es una condición para ser ciudadanas y ciudadanos mexicanos.
a) Contar con lacredencial de elector y ejercer el derecho al voto.
b) Nacer en cualquier estado de la República o en el extranjero.
c) Haber cumplido 18 años y tener un modo de vivir honesto.
d) Conocer los símbolos patrios como el himno, el escudo y la bandera.
9. Son acciones que procuran la salud reproductiva.
a) Investigar sobre los tipos de condones que se encuentran en el mercado y difundir estainformación.
b) Conocer y utilizar los métodos anticonceptivos adecuados, y elegir de manera informada y asertiva
c) Evitar las relaciones sexuales o situaciones que las provoquen, elegir pensando en los demás.
d) Llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio y llevar un estilo de vida libre de tabaco y alcohol
10. Además de los riesgos de un embarazo no deseado, es fundamental que antes de tomar la...
Regístrate para leer el documento completo.