experiencia starbucks

Páginas: 7 (1561 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2014
La Experiencia Starbucks
Para mí es un texto que creo que los empresarios o los apenas egresados deberían de estudiar, y no digo leer porque es muy diferente, estudiar es aprender de lo que se lee y ponerlo en práctica en su trabajo ya sea como futuro dueño, administrador o bien como empleado de alguna organización.
Un libro que nos enseña de una manera bastante sencilla como pudo serposible que una empresa, cuyo producto sea simplemente el café, haya podido sobresalir dentro de su mercado como la número uno en su área. Utilizando solamente una manera adecuada de tratar con las personas ya sean clientes, empleados o administradores. Además de ciertos principios que ayudan a todo aquél personal que trabaje para esta organización.
Nos expone una serie de ideas o elementos que sise llevan a cabo en cualquier empresa, esta es posible de sobresalir al igual que lo hizo Starbucks.
En sus ideas o principios que da esta empresa primeramente nos plantea el cómo debe ser el trato con los empleados, básicamente esta idea para mi es la más esencial de todo el libro debido a que como el este lo dice, los esfuerzos de los trabajadores y su compromiso ante la empresa tienerepercusiones positivas tanto para la empresa como para el trabajador mismo, desde mi punto de vista esta idea me hizo pensar que muchas veces queremos empleados para que solamente trabajen y nos den utilidades a uno mismo pero no nos ponemos a pensar que si se impulsa una actitud de esfuerzo en el empleado, este va a trabajar de una manera eficaz dando así resultados solamente positivos, que a su vez sebenefician los dos, creo que una buena inversión es el que se lleva a cabo en el capital humano o bien en el entrenamiento para los empleados, ya que estos son los principales encargados de que la empresa funcione, es cierto que es muy costoso este tipo de inversiones y que se dejan para el final, si no surge ningún tipo de imprevisto entonces se lleva a cabo pero no de una manera eficiente, ya quelos empleados lo pueden tomar como una ofensa hacia su trabajo, pero si lo ponemos como requisito para entrar a laborar dentro de una empresa, el trabajador lo hace por obligación pero más adelante se dará cuenta de que su trabajo lo está haciendo de una manera mejor a lo que al principio esperaba, y no conforme con esto sino que además es recompensado con un buen salario.
Ser detallista es loque el libro nos expresa de una manera sencilla pero suficiente para entender que hasta los más mínimos detalles importan, no solo físicamente sino también en la manera de ser con las personas que te rodean, ya que en este mundo casi capitalista es necesario saber interactuar con los demás, claro que también es de mucha importancia el aspecto que la empresa da hacia el exterior, y de cómo sea elambiente de trabajo dentro de esta misma, y también podemos recalcar la importancia de este punto ya que en esta época existe mucha competencia, muchos otros hacen o quieren hacer lo mismo que uno, y si no es posible sobresalir en todos los aspectos posibles, es muy sencillo que el de a lado sea precavido y ponga en práctica lo que uno no previó con anticipación. Ciertamente nos expresa que unpequeño detalle puede llevarnos al éxito pero también nos puede llevar al fracaso, por eso es que la idea de “todo importa” es de las más importantes de este libro. No solo dentro de este libro la hemos visto sino que esta expresión la hemos estado escuchando desde que entramos a la primaria; los trabajos, las tareas siempre fueron pedidas de una manera ordenada y bien hecha, hasta en la forma devestirse. Claro está que es necesaria una educación básica previa para crear una empresa, dicha educación tiene que ser una educación que empieza en la familia y que nunca termina.
“¿De qué manera puedo ofrecer alguna sorpresa?”, pregunta que me llamó mucho la atención en este capítulo, sorprender a los clientes es un detalle que te premia con éxito siempre y cuando sea una sorpresa grata para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Experiencia Starbucks
  • La experiencia starbucks
  • Experiencia starbucks
  • La experiencia starbucks
  • La experiencia starbucks
  • La Experiencia Starbucks
  • La Experiencia Starbucks
  • La Experiencia Starbucks

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS