EXPERIENCIAS EXITOSAS VENEZUELA

Páginas: 67 (16584 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
Proyecto
Páramo
Andino:
Experiencias
Exitosas en
los Sitios
Piloto
El Caso Venezuela
Coordinación y Edición
Vanessa Cartaya Febres.
Ariel Espinoza Blanco
Luis Daniel Llambí C.

Enero 2012

INDICE DE EXPERIENCIAS

INDICE DE EXPERIENCIAS
|1

E XP E R IE N CI A

A UT O R E S D E L A F I CHA

PÁGI N A

1. VALORACIÓN DEL PÁRAMO COMO PROVEEDOR DE AGUA A
MAYANÍN RODRÍGUEZ Y DIMAS
ACEVEDO

2

2.CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ÁREAS CON ALTO
VALOR ESTRATÉGICO (RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE ÁREAS
DE PÁRAMO Y CONSERVACIÓN DE NACIENTES Y HUMEDALES
ALTOANDINOS)

JHAYDYN TORO, BLADIMIRO SILVA Y
ARIEL S. ESPINOSA-BLANCO

6

3. ZONIFICACIÓN PARTICIPATIVA DEL TERRITORIO EN
SITIOS PILOTO DEL PPA VENEZUELA

JHAYDYN TORO, JULIA K. SMITH,
LUIS DANIEL LLAMBÍ Y ARIEL
ESPINOSA-BLANCO.

12

4. REDUCCIÓN DE LACONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LOS
SITOS PILOTO DEL PPA VENEZUELA

BLADIMIRO SILVA, JHAYDYN TORO,
ARIEL ESPINOSA-BLANCO, FANNY
MATOS, JOSÉ RUNFOLA, ARSENIO
DÁVILA

17

VANESSA CARTAYA F.
LEÓN

Y

YELITZA

24

VANESSA CARTAYA F.
ARREAZA

Y

HENRIETTE

TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN
INVESTIGACIONES HIDROLÓGICAS EN EL

PÁRAMO DE

MIXTEQUE.

5. “SEMBRANDO

VALORES AMBIENTALES EN EL MARCO

DELPÁRAMO ANDINO ”

6. RESCATE

(SELVA)

DE LA TRADICIÓN CULTURAL AMBIENTAL EN

EL SITIO PILOTO GAVIDIA

-

MIXTEQUE

31

1

1. VALORACIÓN DEL PÁRAMO COMO PROVEEDOR DE AGUA A TRAVÉS DE LA
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN INVESTIGACIONES HIDROLÓGICAS EN EL
PÁRAMO DE MIXTEQUE.

SITIO PILOTO: GAVIDIA-MIXTEQUE.

|2

SECTOR: PÁRAMO DE MIXTEQUE.
ACTORES INVOLUCRADOS: COMITÉ DE RIEGO DE MIXTEQUE Y MIGUAGUÓ YMIEMBROS DE LA
COMUNIDAD LOCAL. EN LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS COLABORARON NEPTALÍ DÁVILA, SUS HIJOS Y
NIETOS.
EN EL MONITOREO HIDROLÓGICO PARTICIPARON FRANK DÁVILA, GREGORI DÁVILA, MARÍA VICENTA
DÁVILA, YORLEIDY UZCATEGUI E ILBA SUESCÚN.
SANTIAGO PARRA, MARCOS ALBARRÁN Y JESÚS MORA REPRESENTANTES DE LOS CÓMITES DE RIEGO,
APOYARON LA PARTICIPACIÓN DE SUS ORGANIZACIONES Y DESARROLLARON EL CERCADODE LAS
ESTACIONES CLIMÁTICAS.

WILLIAM DUGARTE Y JHONNY MARQUEZ,TÉCNICOS DEL ICAE Y JOSÉ
GREGORIO MONSALVE (CHEO) AMIGO INCONDICIONAL DE LOS PÁRAMOS.
EQUIPO TÉCNICO COORDINADOR DE LA PRÁCTICA: ICAE-PPA MAYANÍN RODRIGUÉZ Y DIMAS
ACEVEDO.
APOYO TÉCNICO: ICAE-PPA WILLIAM DUGARTE Y JHONNY MARQUEZ Y JOSÉ GREGORIO MONSALVE
(CHEO) AMIGO INCONDICIONAL DE LOS PÁRAMOS.
AUTORES DE LA FICHA: MAYANÍN RODRÍGUEZY DIMAS ACEVEDO
Contacto: mayanin@ula.ve, dimasacevedo@gmail.com.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
A pesar de la relevante función ambiental de los páramos como proveedores de agua, el
conocimiento de su funcionamiento hídrico es muy escaso y las investigaciones
hidrológicas son casi inexistentes en Venezuela. Este vacío de información, conlleva a la
subvaloración de la importancia de los serviciosambientales de este ecosistema. Esta
situación reflejó la gran necesidad de su estudio hidrológico para promover y resaltar su
conservación y valoración por parte de los parameros.
La escasa información hídrica de los páramos es consecuencia de la difícil accesibilidad y
su clima lluvioso y frio, que dificulta las actividades de toma de datos, así como la
instalación, mantenimiento y monitoreo delos equipos necesarios para este tipo de
investigaciones. Con el apoyo y el conocimiento empírico de las comunidades, las
investigaciones hidrológicas se ven facilitadas en todos estos aspectos.
Por una parte, la integración de los investigadores con las comunidades en el desarrollo
de investigaciones hidrológica genera espacios para el intercambio de saberes y por otra
parte abre la posibilidadque ambos actores conozcan aspectos de su funcionamiento y
otras perspectivas del páramo que antes no habían explorado.
El Proyecto Páramo Andino-Venezuela, considero como una estrategia pertinente para
promover la conservación de los páramos el resaltar su importancia como proveedor de
agua a través de la participación e incorporación de las comunidades parameras en todas
las fases de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Una experiencia exitosa
  • Una experiencia exitosa
  • Experiencia exitosa
  • Experiencia Exitosa
  • Experiencia exitosa
  • EXPERIENCIA EXITOSA
  • Experiencia exitosa
  • Experiencias exitosas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS