Faenamiento de Aves
Memoria operativa
1. Contención, insensibilización y sacrificio
a. las aves llegan a la planta en jaulas plásticas con capacidad para 5 o 6 animales.Estas jaulas son depositadas en una planchada, a la espera de ser vaciadas.
b. Las aves son extraídas de a una, y son colgadas por las patas en perchas previstas a tal efecto, que se pueden desplazarpor un riel. Una vez que las jaulas quedan vacías, se las lava y acondiciona para retornarlas al establecimiento de producción.
c. En caso de hallarse algún ave con síntomas de enfermedad o muerta,deberán ser separadas en este punto para su disposición final por parte de la Inspección Veterinaria.
d. Las aves, una vez colgadas, son insensibilizadas mediante un dispositivo eléctrico. Esto selogra haciendo que las mismas toquen con el pico el agua electrificada contenida en un recipiente. El circuito se cierra por medio de una espiga metálica flexible que hace contacto con la parte superiordel ave.
e. Una vez insensibilizadas, las aves son pasada por una tronera al interior del local de zona A.
f. Una vez dentro de la zona A, las aves son sangradas mediante el corte de las yugulares(degüello externo) o de las carótidas (degüello interno). La sangre se recoge en una batea o canalón ubicado debajo, y es canalizada por medio de una tubería hacia un recipiente ubicado en el localde restos.
2. Escaldado y pelado
a. Luego del sangrado, las aves son sumergidas en un baño de escaldado, con agua a temperaturas entre 56 y 60º C, de manera de permitir la fácil remoción de lasplumas. El agua utilizada para el escaldado, será renovada permanentemente.
b. Una vez cumplido el tiempo de escaldado, las aves son peladas por medio de una peladora mecánica, y las plumas sonrecogidas por debajo de la misma, y evacuadas mediante una tronera hacia el local de restos
c. Por último, se separan las patas (garras) y las cabezas, que son evacuadas por tronera a un recipiente...
Regístrate para leer el documento completo.