Falacias

Páginas: 5 (1144 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014






Falacias
Fernando Luna Mendoza
Grupo 463
Lógica
Profesor.: Eduardo Medina Díaz











Falacias


Las falacias son una conclusión que difiere a las premisas, dicho de otra forma es el resultado incorrecto de un procedimiento lógico correcto o el uso de uno inexistente, todo razonamiento que incluya una falacia se convierte automáticamente en falso, sin embargoel hecho de que sea una falacia no significa que las premisas sean falsas (y por lo general no lo son) lo que suele ocurrir es que la conclusión no se deriva correctamente de las mismas
La palabra falacia suele usarse para expresar que alguna oración falsa o una creencia, sin embargo en lógica el termino falacia solo puede ser usado si se encuentra en conjunto con un argumento, este puede ser un“argumento aparente” (no es un argumento lógicamente correcto) pero igual puede ser llamado falacia por ser un razonamiento psicológicamente persuasivo
Es un modo de argumentar para demostrar que existe un error en la realización del razonamiento que no es fácil detectar
Tenemos entonces una falacia es una conclusión falsa que se obtiene a través de unas premisas verdaderas o falsas por no seguirel orden correcto del proceso de razonamiento.









Tipos de falacias y sus clasificaciones

Existen dos tipos de falacias lógicas: formales y las no-formales también conocidas como informales.
Falacias formales
Las falacias formales son los que tienen argumentos falsos por lo que siempre la conclusión es inválida
Las más conocidas son cuatro:
I) Falacia ad logicam
II)Falacia por negación del antecedente
III) Falacia por afirmación del consecuente,
IV) Falacia por generalización apresurada.

I) Falacia ad logicam: son aquellas cuya conclusión es falsa porque sus argumentos son desde un punto de vista lógico falsos
Ejemplo
Los gatos tienen pelos. Y como Félix tiene pelos, entonces es un gato.
Que tenga pelos no demuestra que sea gato, pues bienpodría ser un perro u otro animal, Sí (refutación válida)
Así que no es un gato (argumento ad logicam)






II) Falacia por negación del antecedente:
En esta falacia se encadena una serie de premisas en la que la primera es falsa la segunda por lo tanto también lo es y así continuamente
Ejemplo
Premisa universal: Todos los perros son fieles
Premisa particular: Jesús no es un perroConclusión: Jesús no es fiel
III) Falacia por afirmación del consecuente: consiste en afirmar una premisa basándose en la otra “si p entonces q” y recíprocamente “si q entonces p”
Ejemplo
Premisa universal: Todos los perros son fieles
Premisa particular: Chucho es fiel
Conclusión: Chucho es perro

IV) Falacia por generalización apresurada:
Esta falacia se da cuando se generanconclusiones generales con datos particulares
Ejemplo
Juan es alto y es rápido.
María es alta y es rápida.
Matías es alto y es rápido.
Por lo tanto, todas las personas altas son rápidas



Falacias no formales
En este caso su validez no se debe a la incorrección de su forma, sino a otras causas como: la ambigüedad del lenguaje, la complejidad del asunto que se está tratando en el argumento,etc.
Estas son:
I) Falacia ad hominem
II) Falacia ad baculum (Se apela al bastón):
III) Falacia ad populum (Dirigido al pueblo provocando emociones)
IV) Falacia ad verecundiam (Se apela a la autoridad)
V) Falacia ad ignorantiam (Por la ignorancia)
VI) Falacia Post hoc... (Falsa causa)
VII) Falacia de apelación a la piedad o misericordia
VIII) Falacia de petición de principio
IX) Falacia deambigüedad
X) Falacia de vaguedad


I) Falacia ad hominem
En esta clase de falacia en lugar de usar argumentos lógicos se ataca directamente al individuo desacreditándola y restándole veracidad a su razonamiento
Ejemplo
"Los ecologistas dicen que consumimos demasiado energía; pero no hagas caso porque los ecologistas siempre exageran".

II) Falacia ad baculum (Se apela al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Falacia
  • Falacias
  • Las No Falacias
  • Falacias
  • las falacias
  • Las falacias
  • Falacias
  • Falacias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS