fallas del un compresor

Páginas: 16 (3924 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015




Introducción


En esta pequeña investigación se habla sobre los problemas que puede presentar un compresor. A continuación se mencionan algunos de estos problemas por los cuales se ven afectados la mayoría de los compresores utilizaos en el área industrial y comercial.


¿Qué Es Un Compresor?
Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazarcierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como gases y los vapores. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo, aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.
Al igual que las bombas, los compresores tambiéndesplazan fluidos, pero a diferencia de las primeras que son máquinas hidráulicas, éstos son máquinas térmicas, ya que su fluido de trabajo es compresible, sufre un cambio apreciable de densidad y, generalmente, también de temperatura; a diferencia de los ventiladores y los sopladores, los cuales impulsan fluidos compresibles, pero no aumentan su presión, densidad o temperatura de maneraconsiderable.
¿Cómo Funciona Un Compresor?
Un compresor de aire, como su nombre lo indica, comprime aire, el que luego se puede usar para una variedad de propósitos. Los compresores de aire funcionan de forma muy parecida a los motores de car que usa la combustión por el pistón. El tipo de compresor de aire más común, y el más portátil, en uso hoy en día es el compresor de un tiempo, el que puede alcanzar unnivel aproximado de 125 psi al usar un sólo pistón para comprimir aire. El compresor de dos tiempos puede alcanzar, de manera sustancial, niveles de psi mayores debido a la adición del segundo pistón al conjunto.
Todos los compresores de aire se componen de un motor, un pistón y un tanque de almacenamiento. Los compresores más pequeños, generalmente, pueden almacenar entre 4 y 22 litros de airecomprimido. Esto se logra cuando el pistón lleva aire al tanque de forma repetida, lo que fuerza un gran volumen cúbico de aire en un pequeño y confinado espacio del tanque. Funciona bajo el mismo principio de las bombas manuales, que se usan para inflar balones sports o neumáticos de bicicleta. EL trazo ascendente lleva aire adentro del tubo y el trazo descendente fuerza el aire a través de lamanguera y por último, dentro del balón. Cada trazo subsiguiente agrega más y más aire al pequeño espacio del balón, aumentando la presión del aire. Si se agrega suficiente aire, la presión causará que el balón se reviente.
¿Que afecta a los compresores para que no funcionen?

El buen funcionamiento de la instalación responde a una serie de criterios o magnitudes físicas que se mantienen a lo largodel tiempo. Estos criterios se resumen en la siguiente lista:


Temperatura alcanzada y mantenida en el recinto refrigerado.
Temperatura de vaporización dentro del rango de diseño.
Temperatura de condensación dentro del rango de diseño.
Presión de descarga dentro del rango de diseño.
Su enfriamiento normal en el condensador.
Recalentamiento normal en el evaporador.
Diferencias detemperaturas normales en los intercambiadores.
Potencia absorbida por el compresor dentro de los rangos de diseño.
Ningún ruido sospechoso ni vibraciones anormales.
Color del aceite y nivel normales.
Ninguna traza de grasa en el exterior del circuito.
 Los otros criterios de buen funcionamiento son los ajustes correctos de los órganos de seguridad:
Presostato de alta presión.
Presostatode baja presión.
Presostato de aceite (eventual).
Termostato de des escarche.
Relé térmico de protección de los motores.
Temporizador anti-ciclos cortos. Las reclamaciones que suelen producirse por un mal funcionamiento de un sistema de refrigeración se engloban en la relación mostrada a continuación:
• El compresor no arranca.
• El compresor enfría pero con ciclos de funcionamiento muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identificación de fallas en los compresores frigoríficos
  • fallas en compresores
  • Fallas de compresores
  • fallas en los compresores
  • Moto-Compresores Semi-Herméticos (Deteccion De Fallas)
  • Análisis de fallas de compresores y drenaje en aire acondicionado
  • analisis de fallas en el compresor tornillo
  • Tipos de compresores y fallas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS