fayol
I. ¿QUÉ ES EL MÉTODO DE CASO?
Busca simular una realidad donde el alumno pueda poner sus conocimientos en “practica”. El administrador nunca trabajo solo, sino en contacto conotros administradores encargados de otras áreas.
Esta se puede aplicar individualmente o en grupos de alumnos, si se aplica individualmente es una resolución personal, pero si por lo contrario seríaen grupo cada administrador tiene que tener claro el problema, y así poder convencer a su grupo que deben aceptar su punto de vista; cuando se trabajó en grupo es preferible tener un coordinador queequilibré la contribución de los miembros de su grupo.
Además las sesiones pueden durar entre 20 minutos y dos horas, pueden ser organizados grupos de personas para que realicen una socialización delcaso antes de la reunión general, a fin de socializar las ideas, detectar líderes, detectar estudiantes tímidos. El objetivo de esta confrontación en grupos pequeños, es el de encontrar puntos devista antagónicos.
II. PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
Permiten la aplicación de conceptos teóricos y técnicos probados en la vida real.
Ayudan al participante a desarrollar habilidadestanto para resolver problemas, como para tomar decisiones.
Requiere de una participación activa y favorecen al desarrollo de las facilidades de comunicación.
III. REQUISITOS DE UN BUEN CASO:Exactitud: Fidelidad en la narración de los hechos
Objetividad: No hay lugar a opiniones ni a parcialidades
Claridad: No debe darse ni ambigüedad ni confusión.
Lógica: Orden cronológico en laredacción, especificando los personajes principales, las situaciones, los ambientes.
Sensibilidad a la importancia de los detalles
IV. ETAPAS DE METODOS DE CASO:
1. LEA EL CASOCON CUIDADO; puede contener hechos y opiniones disparatados que escondan o camuflen hechos verdaderos.
2. REÚNA LOS HECHOS; tenga en cuenta las opiniones rumores o sentimientos, al final verifica si...
Regístrate para leer el documento completo.