Felicidad

Páginas: 19 (4729 palabras) Publicado: 6 de enero de 2015
Felicidad
Para otros usos de este término, véase Felicidad (desambiguación).
La felicidad (del latín felicitas, a su vez de felix, "fértil", "fecundo") es un estado emocional que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas (véase motivación). Sedefine como una condición interna de satisfacción y alegría que ayuda a muchas personas.


La cara sonriente, tal como muestra este emoticono, es un símbolo muy conocido de la felicidad.
Índice [ocultar]
1 Generalidades
2 Análisis
3 Otras definiciones
3.1 Según la filosofía occidental
3.2 Eudemonismo y hedonismo: la felicidad para Aristóteles y para Epicuro
3.2.1 Para Aristóteles
3.2.2Otras escuelas filosóficas
3.3 Según filosofía oriental
3.4 Según la religión
4 Interacciones
5 La adaptación hedonista
6 Las decisiones conscientes
7 La lucha interna
7.1 La diferencia entre el flujo y la polarización
7.2 La experiencia
7.3 La memoria
7.4 Trastornos de la felicidad
7.5 La pirámide de Maslow
7.6 La tecnología
8 La personalidad
9 La lucha externa
10 Psicología comoayuda
10.1 Paradigma espiritual
10.2 Paradigma positivista
11 Teoría de la felicidad cuantizada
12 El efecto linterna
13 Iconología
14 Bibliografía de referencia
15 Notas
16 Enlaces externos
Generalidades[editar]
Se entiende en este contexto como un estado de ánimo positivo, la capacidad de abordar una tarea llevándola al término propuesto. El resultado final complace a la persona queacomete dicha tarea. Como resultado de una actividad neutral constante en un entorno con variables ya experimentadas y conocidas, los distintos aspectos de la actividad mental fluyen de forma armónica, siendo los factores internos y externos interactuantes con el sistema límbico. En dicho proceso se pueden experimentar emociones derivadas, que no tienen por qué ser placenteras, siendo consecuencia deun aprendizaje ante un medio variable.

Análisis[editar]
Es un estado subjetivo que sin embargo puede analizarse mediante procedimientos objetivos. Los siguientes son ejemplos de disciplinas con aproximaciones objetivas:

La filosofía estudia su concepto y realidad.
La psicología positiva intenta determinar los factores endógenos que el individuo puede manejar para alcanzar ese determinadoestado de ánimo.1
La sociología se ocupa de analizar qué factores sociales determinan los objetivos que el sujeto se marca como meta para alcanzar estados de felicidad.
La antropología muestra cómo distintas culturas han establecido cánones distintos al respecto.
Otras definiciones[editar]
Según la filosofía occidental[editar]

Un anciano chileno sonriendo. La sonrisa es una de las expresionesfaciales que denotan felicidad.
La pregunta sobre la felicidad es esencial en el surgimiento de la ética en Grecia. Los filósofos encontraron respuestas muy diferentes, lo cual demuestra que, como decía Aristóteles, todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto intentamos aclarar cómo podemos serlo empiezan las discrepancias. En la filosofía griega clásica hay tresposturas:

Ser feliz es autorrealizarse, alcanzar las metas propias de un ser humano (eudemonismo), postura defendida por Aristóteles. En cierto sentido, también Platón puede ser encuadrado en esta postura, si bien el horizonte de la felicidad, según Platón, se abre a la vida después de la muerte.
Ser feliz es ser autosuficiente, valerse por sí mismo sin depender de nada ni de nadie (cinismo yestoicismo).
Ser feliz es experimentar placer intelectual y físico y conseguir evitar el sufrimiento mental y físico (hedonismo). Es la postura que defiende Epicuro.
Eudemonismo y hedonismo: la felicidad para Aristóteles y para Epicuro[editar]
Entre eudemonismo y hedonismo existe un desacuerdo fundamental. Aristóteles considera que ser feliz es ser humano en el más pleno sentido de la palabra....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Felicidad
  • La felicidad
  • Felicidad
  • La Felicidad
  • felicidad
  • la felicidad
  • la felicidad
  • Felicidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS