Fffff

Páginas: 525 (131066 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
Manual de gestión
de prevención
de riesgos laborales

Ángel Luis Sánchez Iglesias
Fernando Villalobos Cabrera
Antonio Cirujano González

Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades
Profesionales de la Seguridad Social Número 61

Manual de gestión
de la prevención
de riesgos laborales

Ángel Luis Sánchez Iglesias
Fernando Villalobos Cabrera
Antonio Cirujano González

©FREMAP
Ctra. de Pozuelo, n.º 61
28222 MAJADAHONDA (Madrid)
Depósito Legal: M-5607-2007
Diseño y fotomecánica: DiScript, S. L.
Imprime: IMAGEN A.G., S. A.

ÍNDICE
Prólogo

............................................................................................................

XIII

Capítulo 1. Introducción.............................................................................................

1

1.1. La Reforma del Marco Normativo ................................................................
1.2. El coste de los accidentes de trabajo y de la no-prevención ......................
1.3. La integración de la Gestión, la Evaluación de Riesgos por Anticipado
y la planificación preventiva como métodos de reducción de costes
salariales yeconómicos.................................................................................

3
8

12

Capítulo 2. La gestión integrada de la prevención ..........................................................

15

2.1. La Cultura preventiva y los principios de acción preventiva ......................
2.2. El concepto de la integración preventiva y la Ley de Reforma
del Marco Normativo de la Prevención.......................................................
2.3. La implantación de un sistema de gestión de la prevención de riesgos
laborales .......................................................................................................
2.4. La política preventiva de la empresa ...........................................................
2.5. Algunos principios básicos de la gestión preventiva.Su configuración
en los modelos y sistemas tradicionales ......................................................

17
19
23
26
32

2.5.1. El Control Total de Pérdidas .............................................................
2.5.2. El modelo DuPont ............................................................................

32
34

2.6. Los modernos sistemas de integración de lagestión preventiva ................

43

Capítulo 3. El Plan de Prevención de Riesgos Laborales: su implantación y aplicación
como instrumento básico de la acción preventiva en las empresas ....................

45

3.1. El Plan de Prevención de Riesgos Laborales ...............................................
3.2. Las distintas fases de desarrollo de la gestión de prevención de riesgoslaborales .......................................................................................................
3.2.1. Fase inicial .........................................................................................
3.2.2. Fase operativa o de aplicación (de implantación propiamente
dicha) ................................................................................................3.2.2.1. Implantación del Plan de Prevención .................................
3.2.2.2. Evaluación inicial de riesgos ...............................................
3.2.2.3. Planificación de la actividad preventiva .............................
V

47
51
51
52
52
52
53

VI

Manual de gestión de la prevención de riesgos laborales

3.2.2.4. Programación de actividades a desarrollar.........................
3.2.2.5. Documentación ...................................................................
3.2.3. Fase de mantenimiento/continuidad ...............................................
3.2.3.1. Evaluación de Riesgos .........................................................
3.2.3.2. Planes y programas de actuación preventivas (conforme
a la planificación anual establecida)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fffff
  • fffff
  • fffff
  • Fffff
  • fffff
  • fffff
  • fffff
  • fffff

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS