ficha catedra
OBJETIVOS
Caracterizar diferentes sustancias sólidas y líquidas mediante la medición de su densidad, utilizando diferentes métodos convencionales.
MARCO TEÓRICODensidad
Definición
Una de las propiedades de los sólidos, así como de los líquidos e incluso de los gases es la medida del grado de compactación de un material: su densidad. La densidad es unamedida de cuánto material se encuentra comprimido en un espacio determinado; es la cantidad de masa por unidad de volumen.
Se denota con la letra griega ρ , y se define como:
Unidades
Launidad de densidad en el SI es el kilogramo por metro cúbico (1kg/ m³). También se usa mucho la unidad cgs, gramo por centímetro cúbico (1 g/cm³):
1 g/cm³ = 1000 kg/m³
Medición
Ladensidad puede obtenerse de forma indirecta y de forma directa. Para la obtención indirecta de la densidad, se miden la masa y el volumen por separado y posteriormente se calcula la densidad. La masa semide habitualmente con una balanza, mientras que el volumen puede medirse determinando la forma del objeto y midiendo las dimensiones apropiadas o mediante el desplazamiento de un líquido, entre otrosmétodos. Los instrumentos más comunes para medir la densidad son:
El densímetro, que permite la medida directa de la densidad de un líquido.
El picnómetro, que permite la medida precisa de la densidadde sólidos, líquidos y gases (picnómetro de gas).
La balanza hidrostática, que permite calcular densidades de sólidos.
La balanza de Mohr (variante de balanza hidrostática), que permite la medidaprecisa de la densidad de líquidos.
Otra posibilidad para determinar las densidades de líquidos y gases es utilizar un instrumento digital basado en el principio del tubo en U oscilante. Cuyafrecuencia de resonancia está determinada por los materiales contenidos, como la masa del diapasón es determinante para la altura del sonido.
Densidad y temperatura
Cuanto más frío es el líquido,...
Regístrate para leer el documento completo.