Filosofia

Páginas: 4 (990 palabras) Publicado: 25 de julio de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS
Programa revisado y actualizado en el área julio de 2010.
Duración de curso: Horas a la semana:Un semestre Teóricas: 4
Créditos: 8
Asignatura(s) antecedente(s): Asignatura(s) consecuente(s):
NINGUNA GRAMÁTICA HISTÓRICA ESPAÑOLA
Descripción del curso
El curso de Nociones básicas delingüística se centra en la presentación de distintos
conceptos básicos de la disciplina, a fin de que los alumnos se familiaricen con el objeto
de estudio de la lingüística, de que perciban lascaracterísticas y componentes de la
lengua, sus procesos de evolución y los tipos de análisis lingüísticos posibles.
Aun cuando se trata de un curso fundamentalmente teórico, se realizarán ejercicios quepermitan la aplicación de los conocimientos adquiridos y la sensibilización y
acercamiento de los alumnos, en términos generales, al análisis de la lengua.
Objetivos
1. Que el alumno conozca y maneje losconceptos y problemas básicos de la
lingüística general.
2. Que el alumno tenga instrumentos para realizar análisis gramaticales.
Contenido
1. Nociones preliminares.
ÁREA DE CONOCIMIETO:
LENGUANIVEL DE FORMACIÓN:
PRIMERO
SEMESTRE: PRIMERO
ASIGNATURA: NOCIONES
BÁSICAS DE LINGÜÍSTICA
CARÁCTER: OBLIGATORIA
CLAVE: 3104
1.1. Distinción entre lenguaje, lengua y habla.
1.2. Rasgosfundamentales de una lengua humana.
1.2.1. Doble articulación
1.2.2. Desplazamiento
1.2.3. Oralidad
1.2.4. Carácter discreto
1.2.5. Productividad
1.3. Naturaleza y características del signolingüístico.
1.3.1. Signo, significado y significante
1.3.2. Arbitrariedad
1.3.3. Inmutabilidad y mutabilidad.
2. El estudio de los niveles de estructuración de la lengua y sus unidades.
2.1. El nivelfonético.
2.2. El nivel fonológico: el fonema, el carácter finito de las unidades fonológicas
en el sistema, diferencia entre fonética y fonología.
2.3. El nivel morfológico: el morfema, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS