Filosofia

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
Psicologia cognitiva:orientación de los estudios acerca de los humanos.Hubo mucho desarrollo previo al respecto (la filosofía racionalista, la neurociencia, la lógica formal, los inicios de la inteligencia artificial.) Objetivo nuclear de la psicología cognitiva: -El conocimiento de la mente:,estudio menteguiado por autoridades científicas q provenían de otras áreas y q daban opiniones respectodel tema que no tenían +fundamento que el sentido común y los prejuicios.suposiciones anteriores psicología cognitiva:idea de la tabula rasa. los pensadores creían q la mente no era más que un recipiente vacío q se iba llenando con los años de vida de las personas, desde q nacían hasta el día de su muerte.Espíritu o Alma: Se creía mente era una entidad inmaterial a la que no se podía teneracceso.Específico del ser humano: Se consideraba q solo los humanos poseían mente.Ideas comunes a la psicología cognitiva:1- La mente no es una tabula rasa: entidad q estádiseñada biológicamente y que se llena no xq se le vaya internando información sino xq ella misma tiene una estructura q permite el “llenado”.2- La mente no es una entidad inmaterial: sino algo encarnado, una entidad q está alojada enel cerebro y q por ello tb está alojada en el cuerpo.3-Cmo la mente es algo q depende de la biología, es por lo tanto algo q los seres humanos comparten con otras especies animales.MEMORIA:implica la capacidad de codificar, almacenar y recuperar infohay3tipos: Memoria Cultural (libros, videos, dibujos)Memoria Genética (ADN)Memoria Cognitiva (mente)Memoria sensorial: es la encargada de almacenar lainformación q llega desde el mundo externo a través de los sentidos a la mente.Si en el proceso de percibir el mundo externo no hubiera un mínimo de retardo ,respecto de la recepción del estímulo y el procesamiento mental, el estímulo no alcanzaría a ser percibido.Memoria cortoplazo:Es almacenada temporalmente en chunks(casilleros de la mente,Pueden contener sonidos, imágenes, palabras,son entre5y 9,Un ch puede almacenar más de una palabra o imagen (asociandolas)Memoria largoplazo:Es extensa y compleja y tiene una capacidad inmensurable para archivar información,Es capaz de almacenar eventos fugaces,Representa aspectos del “mundo”,Es cognitiva (MLPD) o comportamental (MLPP),Tiene contenidos que pueden ser comunicados a otros simbólicamente (sólo MLPD),Permite acceder a sus contenidos porintrospección,Parece sostenerse neurológicamente en el lóbulo temporal (MLPD)Los recuerdos:no son soloextraídos desde la memoria, son reconstruidos constantemente conforme a un momento particular,Muchos hechos de nuestras vidas las recordamos en tercera persona.MLP declarativa:donde se archivan todos los conocimientos q podemos describir con palabras y q otra persona, si se aprende esaspalabras “aprende” el conocimiento,ej:Pedro de Valdivia fundó SantiagoMLP no declarativa:donde se archivan los conocimientos q no pueden transmitirse simplemente describiéndolosy q además es muy difícil d describir, en general cosas q tienen que ver con el movimiento del cuerpo.Ej: Andar en bici, subirescalera,correr.
Pensamiento:todos los productos q la mente puede generar incluyendo las actividadesracionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aqllo q sea de naturaleza mental es considerado pensamiento.Tipos:+Penamiento racionaL: c caracteriza por la elaboración de conceptos y por el uso de modos lógicos de pensamientoEj: Inducción, Deducción, Análisis*La inducción:Consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas q contienen datos particularesej: de laobservación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza.Argumento inductivo: He observado el cuervo número 1 y era de color negro 2 y 3, conclu todos son negros*La deducción:argumento donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas. Ej: 1-Todos los cisnes son blancos 2- Esta ave es un cisne,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS