filosofia

Páginas: 19 (4702 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
FILOSOFOS CONTEMPORANEOS










DIEGO ARMANDO GUTIERREZ PAEZ













INEM CARLOS ARTURO TORRES
TUNJA
2013
FILOSOFOS CONTEMPORANEOS






DIEGO ARMANDO GUTIERREZ PAEZ






Trabajo presentado a la profesora de filosofía Nelly bastidas








INEM CARLOS ARTURO TORRES
SECCIÓN 11-6
N° LISTA 10
TUNJA
2013
INTRODUCCION


Este trabajose realizó con el fin de estudiar a los filósofos contemporáneos. Con este se busca que veamos cómo fue la filosofía en la época contemporánea a través del estudio de grandes pensadores que vivieron durante este periodo.

En nuestro estudio de la filosofía hemos venido conociendo el desarrollo de la filosofía a través de la historia, iniciando desde la filosofía antigua hasta la filosofíamoderna, percibiendo que de acuerdo al momento histórico, las pretensiones del ser humano por explicar lo que sucede a su alrededor cambian; en la práctica estaríamos hablando que en un inicio el ser humano se preocupaba por entender de donde surgía el mundo que lo rodeaba, luego el conocimiento y los modos de adquirirlo, más tarde se preocupó por el ser humano y las figuras de poder en el estado,después de los fenómenos sociales que se dan en una sociedad determinada para que finalmente con la filosofía contemporánea, intente ocuparse de los fenómenos sociopolíticos y económicos que se dan dentro de la sociedad
















CONTENIDO


INTRODUCCION PÁG.1. FILOSOFOS CONTEMPORANEOS

1.1 LUDWIG WITTGENSTEIN-------------------------------------------------------------------------- 6
1.2 BERTRAND RUSELL--------------------------------------------------------------------------------- 7
1.3 ESTANISLAO ZULETA------------------------------------------------------------------------------- 9
1.4 JEAN PAULSARTRE--------------------------------------------------------------------------------- 10
1.5 FEDERICO NIETZSCHE----------------------------------------------------------------------------- 12
1.6 JOHN STUART MILL---------------------------------------------------------------------------------- 15


2. PENSAMIENTO FILOSOFICO

2.1 LUDWIGWITTGENSTEIN--------------------------------------------------------------------------- 16
2.2 BERTRAND RUSELL--------------------------------------------------------------------------------- 16
2.3 ESTANISLAO ZULETA------------------------------------------------------------------------------- 17
2.4 JEAN PAUL SARTRE--------------------------------------------------------------------------------- 17
2.5 FEDERICONIETZSCHE----------------------------------------------------------------------------- 18
2.6 JOHN STUART MILL---------------------------------------------------------------------------------- 18













LUDWIG WITTGENSTEIN



Nació el 26 de abril de 1889 en Viena en el seno de una familia ilustrada.

Ludwig fue un joven sensible, con inteligencia extraordinaria y talentos musicales, pero sin ningún interés en el mundode los negocios.

Cursó estudios en Linz y Berlín, posteriormente viaja a Gran Bretaña para estudiar ingeniería en la Universidad de Manchester. Muy interesado por las matemáticas puras entra en el Trinity College (Cambridge) para estudiar con Bertrand Russell.

Investigó principalmente dentro del ámbito de la lógica y la filosofía del lenguaje. Concibió la filosofía como un análisisconceptual o lingüístico. Sostenía que la "filosofía pretende la clarificación lógica de las ideas" y que el lenguaje se compone de proposiciones complejas que pueden ser analizadas en proposiciones más sencillas hasta llegar a una formulación simple o elemental. Entendía que las palabras son herramientas que sirven para diferentes funciones. El reconocimiento de la pluralidad lingüística lo llevó al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS