Filosofia

Páginas: 3 (691 palabras) Publicado: 6 de enero de 2014
UNIDAD EDUCATIVA DR.MIGUEL ANGEL ZAMBRANO



TRABAJO DE FISICO QUIMICA



ELECTROLISIS



Yadira Alexandra Heredia Llumiquinga



Segundo de Bachillerato General Unificado “A”Diciembre 2013


INTRODUCCION
El británico William Whewell, científico, filósofo y autor de numerosos textos, fue quien en 1834 -junto a Michael Faraday- acuñó el término "electrolisis"para definir el proceso de descomposición química de la corriente galvánica. Durante las primeras décadas del siglo XIX, la palabra electrolisis se introdujo rápidamente en el argot técnico deautores de miles de experimentos en curso con corriente galvánica, y en campos como la química, mineralogía o metalurgia.

La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por mediode la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación). La electrolisistiene una utilidad muy grande en la industria. Ya que muchos procesos requieren de esta. Por ejemplo, cuando se quieren obtener elementos como Sodio, Aluminio, Litio y otros muchos metales.

Laimportancia de este proceso para la vida es que fundamentalmente el desprendimiento del oxígeno e hidrogeno por parte del agua permite el desarrollo de estas vidas. En la fotosíntesis la electrolisis delagua en la fase luminosa, sirve para generar un gradiente electroquímico por el cual las plantas consiguen la energía necesaria para poder generar la glucosa que necesitan en la fase oscura.OBJETIVOS
Objetivo General
Observar la composición química de sustancias por la corriente eléctrica.







Objetivo Especifico

Identificar que la electrólisis es una fuente deenergía.
Aprender sobre la electrolisis y su utilización para la producción de algunas materias primas.










1. El Agua
a.-Propiedades Físicas

Estado físico: sólida, liquida y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS