filosofia

Páginas: 3 (641 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
 Educación
Es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la quepertenecen.
"la escuela se ocupa también de la educación en valores; cursos de educación para adultos; la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a losprincipios democráticos de convivencia".

Filosofía de la educación
La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teoríassobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana.
Pedagogía
Es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación (enpocas palabras, enseñar a los que enseñan). También podemos decir que es una ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente infantil. Porejemplo los trabajos de campo de Ciencias de la Tierra son estrategias pedagógicas.
Pedagogo
El pedagogo es un profesional de la pedagogía, la ciencia que se ocupa de la educación y de la enseñanza.Esto quiere decir que el pedagogo tiene cualidades de maestro y está capacitado para educar a sus alumnos.
Didáctica
Didáctica es aquella rama dentro de la Pedagogía que se especializa en lastécnicas y métodos de enseñanza destinados a plasmar las pautas de las teorías pedagógicas. Por ejemplo: un trabajo en equipo.
Humanismo
El humanismo, en el sentido amplio, significa valorar al serhumano y, sobre todo, la condición humana. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas.
Ética
La ética es una rama dela filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. Ejemplos:
1. Un juez se niega recibir un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS