filosofia

Páginas: 7 (1708 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Habilidades del pensamiento

Ensayo corrientes filosóficos modernos

Descartes

descartes le Interesa conocer cual es la estructura y el funcionamiento propio de la Razon, a fin de q sea posible aplicarla correctamente. Descartes distingue dos operaciones de la razon, q son otros tantos modos de conocimiento:
el racionalismo cartesiana encuentra su oposicion en elempirismo britanico de locke y Hume. donde decia que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía. Mantenía que sólo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades universales, evidentes en sí, de las que es posible deducir el resto de contenidos de la filosofía y de las ciencias. Manifestaba que estas verdades evidentes en sí eran innatas, no derivadasde la experiencia.


* De los Sentidos muchas veces confunden. Hay que poner en sospecha a todos los conocimientos que provienen de los sentidos.

* De la posibilidad de distinguir sueño y vigilia dudo tambien de la veracidad de mi propio pensamiento. Pero aun dormido, las verdades matematicas siguen siendo ciertas.
Pasos de la duda, segun el racionalismo de Descartes:

¿Puede existir ungenio maligno " de extremado poder e inteligencia que pone todo su empeño en inducirme a error y me haga creer que acierto cuando me equvoco ?. Ningun conocimiento se salva de la duda, ni las matematicas.

Podemos aducir que la existencia del genio maligno es improbable o tenemos recursos suficientes para saber si estamos despiertos o dormidos y si los sentidos nos engañan, pero el que algosea improbable no quiere decir que no sea imposible y por ello hemos de dejar en suspenso todo nuestros conocimiento.

BERUCH DE SPINOZA
Filosofo Holandes que continuo la filosofia racionalista carteciana; donde el consideraba la existencia de tres sustancias
* El pensamiento
* La Extension
* Dios
Spinoza reduce estas tres sustancias a una sola " Sustancia divina infinita ",que segun la perspectiva que se adopto, se indentifica bien con dios o bien con la naturaleza.
Para Spinoza, la sustancia es la realidad que es causa de si misma y a la vez de todas las cosas; es decir que existe por si misma y a la vez de todas las cosas; por lo tanto la naturaleza es equivalente a dios.
Este cambio tiene la ventaja sobre la filosofia carteciana, borrar los problemas quepresenta la filosofia de Descartes para explicar la posibilidad de conocimiento:
* Dado que el pensamiento y la extension son dos de los infinitos atributos de Dios, Spinoza se declara monista, pues no cree en la existencia de un dualismo ( Cuerpo - alma). Para Spinoza el hombre es cuerpo y mente, y todo en su conjunto es parte de una sustancia universal con infinitos modos e infinitos atributos.Tambien es determinista, lo que supone que no cree en el libre albedrío ( Asegura que el hombre esta determinado por leyes universales que lo condicionan mediante la ley de la perservacion de la vida).
JOHN LOCKE
Maximo representante de la doctrina filosofica del empirismo, Locke descarto la importancia de la experiencia de los sentidos en la busqueda del conocimiento en vez de laespeculacion intuitiva o la deduccion. Afirma que la mente de una persona en el momento del nacimiento es como una tablilla sin escribrir, una hoja en blanco sobre la que la experiencia imprime el concimeinto, y no creia en la intuicion o teorias de las concepciones innatas. Tambien mantenia que todos los individuos nacen buenos, independientes e iguales.
Para locke, todo conocimiento proviene de laexperiencia sensible, ya sea directamente o por reflexion. Se centro en estudiar el origen de las ideas y llego a la conclusion que proviene de la sensacion y de la reflexion, la sensacion para locke, es la experiencia externa o modificacion que se produce en la mente cuando excita los sentimientos y la reflexion es la experiencia interna que percibe lo que ocurre.
Para locke las ideas simple que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS