filosofos griegos

Páginas: 6 (1325 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014

TEMA FILÓSOFOS GRIEGOS: EUCLIDES DE MEGARA * CARNÉADES * GORGIAS* PROTÁGORAS * LEUCIPO



FUNDAMENTOS DE FILOSOFÍA ASIGNATURA


UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR - CESAR 2014

INTRODUCCIÓN
El ser humano a lolargo de su historia se va planteando interrogantes sobre temas que lo inquietan y desea desentrañar. Por lo tanto, los conceptos sobre filosofía y el papel que desempeña en la vida de los hombres varían a través de su historia. Para los principios sabios, los presocráticos, la filosofía era un afán de explicar las cosas del mundo que los rodeaba, es decir, la naturaleza y sus semejantes. Queríansaber cómo existen las cosas y el principio de ellas (el fuego, la tierra, el agua, etc.).
La historia universal preserva los nombres de una serie de hombres que han hecho aportes significatívos a la evolución de la humanidad. Entre ellos se encuentran filósofos griegos como Protágoras, Carnéades, Gorgias, entre otros; de los cuales a continuación se mencionan aspectos importantes sobre lo quehicieron, quiénes eran, sus pensamientos, entre otros puntos relevantes, todo esto con la intención de conocer y familiarizarse más con la filosofía, y que mejor que con estos personajes que implementaron sus conocimientos a la filosofía.

OBJETIVO
Conocer e indagar acerca de la biografía y pensamiento de los filósofos griegos:
* Euclides de Megara.
* Carnéades.
* Gorgias.
* Protágoras.*Leucipo.

EUCLIDES DE MEGARA (400 a.C)
BIOGRAFÍA:
Filósofo socrático griego. Vivió en Megara, pero se trasladó a Atenas, donde se convertiría en discípulo de Socrátes. Tras la ejecución de su maestro, Euclides volvió a su ciudad natal de Megara y fundó una escuela, que se desarrolló durante el siglo IV. Esta escuela fue conocida comomegárica y también como erística, a causa de su afición a las disputas dialécticas.
PENSAMIENTO:
La filosofía de Euclides era una síntesis de las ideas eleáticas y socráticas. Identificaba la idea eleática de “el Uno” con la socrática de la “forma de Dios”, que llamaba “Razón”, “Dios”, “Mente” y “Sabiduría” entre otras. Esta idea era según Euclides la verdadera esencia del ser, y tenía la propiedad deser eterna e inalterable. Como dijo “Lo Bueno es Uno, pero podemos llamarlo con muchos nombres, en ocasiones sabiduría, en otras Sabiduría, en otras Dios, en otras Razón.” y declaró “lo opuesto de lo Bueno no existe”. Aunque puede parecer que estas doctrinas contradicen la realidad empírica, según Euclides, dado que el no-ser no puede existir sin ser una especie de ser (dejando de ser por tantono-ser), y dado que la esencia del Ser es lo Bueno, lo opuesto de lo Bueno no puede existir.

CARNÉADES (214 a.C - 129 a.C)
BIOGRAFÍA:
Filósofo y orador de la Antigua Grecia. Nació en la colonia griega de Cirene, convirtiéndose más tarde en ciudadano de Atenas. Fue director de la Académia Platónica o de Atenas.
Susdoctrinas filosóficas fueron difundidas por su discípulo Clitómaco, dado que él no las publicó.
PENSAMIENTO:
Carnéades era contrario a todo dogmatismo, sosteniendo tanto la imposibilidad de la certeza total como de la incertidumbre completa, así como la de llegar al conocimiento de la divinidad, de igual modo negaba la posibilidad del conocimiento cierto y el carácter científico de las leyes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofos Griegos
  • Filósofos griegos
  • Filosofos Griegos
  • Filosofos Griegos
  • Filosofos Griegos
  • filosofos griegos
  • filosofos griegos
  • Filosofos griegos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS