Financiamiento

Páginas: 12 (2803 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2012
FINANCIAMIENTO
Financiamiento al conjunto de recursos monetarios financieros que se destinarán a para llevar a cabo una determinada actividad o proyecto económico. Tiene como ventaja la obtención de recursos y el pago en años o meses posteriores a un costo de capital fijo llamado interés, por lo general es una tasa de interés es compuesto lo que significa que son capitalizados cada mes.
Laprincipal particularidad es que estos recursos financieros son generalmente sumas de dinero que llegan a manos de las empresas, o bien de algunas gestiones de gobierno, gracias a un préstamo y sirven para complementar los recursos propios. En tanto, en el caso de los gobiernos, una determinada gestión puede solicitarla ante un organismo financiero internacional para poder hacer frente a un déficitpresupuestario grave.
FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
Es una deuda que generalmente se programa para ser reembolsada dentro de un año ya que generalmente es mejor pedir prestado sobre una base no garantizada, pues los costos de contabilización de los préstamos garantizados frecuentemente son altos pero a su vez representan un respaldo para recuperar.
EL CRÉDITO
Es una operación financiera en laque se pone a nuestra disposición una cantidad de dinero hasta un límite especificado y durante un período de tiempo determinado.
En un crédito nosotros mismos administramos ese dinero mediante la disposición o retirada del dinero y el ingreso o devolución del mismo, atendiendo a nuestras necesidades en cada momento. De esta manera podemos cancelar una parte o la totalidad de la deuda cuandocreamos conveniente, con la consiguiente deducción en el pago de intereses.
Además, por permitirnos disponer de ese dinero debemos pagar a la entidad financiera unas comisiones, así como unos intereses de acuerdo a unas condiciones pactadas. En un crédito sólo se pagan intereses sobre el capital utilizado, el resto del dinero está a nuestra disposición pero sin que por ello tengamos que pagarintereses. Llegado el plazo del vencimiento de el crédito podemos volver a negociar su renovación o ampliación.
PRÉSTAMOS PERSONALES
Es aquel en el que el prestamista otorga fondos a ser cobrados en plazos establecidos en un contrato de préstamo, a una tasa que al día de hoy puede ser conocido (tipo fijo) o desconocido (interés variable). Estos fondos son de libre disponibilidad del prestatario.Otorgados exclusivamente contra garantías personales del solicitante. Normalmente se piden para poder afrontar gastos medios o un poco elevados como cambiar de coche, reformar la casa, comprar electrodomésticos, cambiar de equipo informático o  incluso disfrutar de unas vacaciones , es decir, gastos y adquisiciones de consumo que pueden requerir en algún momento determinado de algún tipo definanciación.
Los préstamos personales, requieren la garantía personal del prestatario y, normalmente, de uno o varios avalistas, y se suelen someter a verificación de fedatario público. La garantía asociada a este producto permite adoptar plazos de varios años y cuantías suficientes como para financiar compras de importes elevados.
EL SOBREGIRO BANCARIO
Se define como la cantidad de dinero que undepositante, ya sea una persona o una entidad comercial, debe a un Banco como consecuencia de cheques que ha expedido en exceso a su balance o depósitos en una cuenta corriente.

De lo anteriormente expresado se deriva que el sobregiro en la cuenta del banco debe aparecer en el balance general como un pasivo y esto debe hacerse aún cuando existan otras cuentas bancarias que excedan el sobregiro. Eltotal de los saldos disponibles debe mostrarse en el balance en el lado del activo y el sobregiro en el lado del pasivo.
EL PAGARÉ
Es un instrumento negociable, es una "promesa" incondicional por escrito, dirigida de una persona a otra, firmada por el formulante del pagaré, en donde se compromete a pagar a su presentación, en una fecha fija o tiempo futuro determinable, cierta cantidad de dinero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Financiamiento
  • Financiamiento
  • financia
  • Financiamiento
  • Financiamiento
  • Financiamiento
  • Financiamiento
  • financiamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS