FINES DEL DERECHO
Así como las funciones, los fines del derecho se cumplen en la sociedad y consecuentemente se inscriben en relación Derecho- Sociedad.
El fin es el destino, el objetivo,la meta que se le asigna al derecho. Responde a la pregunta ¿para qué sirve el derecho? La respuesta dirá que sirve para establecer el orden, la paz, conseguir el bien común y seguridad jurídica.
SeClasifican en cuatro:
La seguridad jurídica
Hay seguridad jurídica cuando el Derecho protege de forma eficaz un conjunto de intereses de la persona humana que se consideran básicos para unaexistencia digna. La concepción de la seguridad jurídica va unida a dos ideas claves: la concepción liberal del Estado y la doctrina del "Estado de Derecho". El Estado liberal considera su misión primordialasegurar la libertad de los ciudadanos frente al Estado mismo. En cuanto al Estado de Derecho se entiende por tal en el que el ejercicio del poder en todas sus direcciones está sometido a reglasjurídicas que aseguran las libertades y derechos de los ciudadanos frente al Estado mismo. Lo que caracteriza por tanto el Estado de Derecho al menos en su concepción originaria, es esa limitación del poderestatal en beneficio del conjunto de derechos reconocidos al ciudadano, que son considerados no como una graciosa concesión de la ley, sino como verdaderos derechos "naturales" anteriores ysuperiores al Estado, puesto que éste justifica precisamente en la medida en que los ampara y los hace efectivos. La seguridad jurídica en su más amplia acepción se convierte así en el fin primordial y larazón de ser del Estado de Derecho.
La justicia
Justicia quiere decir tratamiento igual de los iguales. La realización de la justicia exige que dos situaciones en las cuales las circunstanciasrelevantes son las mismas, sean tratadas en forma idéntica. Para Platón si partimos del supuesto de que habrá siempre diferencias y desigualdades naturales entre los hombres, es posible constituir un...
Regístrate para leer el documento completo.