formas de trabajar en educacion infantil
1º Trabajo por rincones en Infantil.
Los rincones están divididos, cada rincón tiene un grupo de niños. El maestro dedica más tiempo a los niños, aunquetambién puede estar ausente.
-Aspectos positivos: los niños trabajan diferentes cosas, hay grupos pequeños y manejables, los niños tienen autonomía, se ayudan unos a otros, pueden elegir que rincónhacer.
-Aspectos negativos: el maestro es el que los guía y a veces no trabajan en grupo. Pueden terminar antes de la actividad que realizan. Los niños deben rotar cuando terminen la actividad. Noterminan todos a la vez.
http://www.youtube.com/watch?v=uwiLd4fqFzM 1º parte
2º Trabajo por proyectos.
A partir de una temática se realiza una serie de actividades.
-Aspectos positivos: lo hacen todolos niños porque elijen el tema; materiales y lo que quieren hacer, ellos construyen lo que han aprendido, les vincula con el mundo que les rodea, trabajo colaborativo y sobre todo con los padres ytodo el mundo, desarrollan imaginación y creatividad, se autoevalúan, los niños no saben nada por lo que trabajan para saber más sobre esa temática.
-Aspectos negativos: trabajo individual se olvida,si el proyecto dura mucho los niños solo van a aprender eso y no otros contenidos que marca la ley.
http://www.youtube.com/watch?v=pTqv2W_odm8
Similitudes entre los rincones y los proyectos:
-Sepueden incluir en nuestro sistema educativo.
-Fomentan la autonomía del niño.
-Los niños elijen lo que quieren.
-Desarrollan la creatividad y la imaginación.
-El docente tiene un segundo papel.3º Pedagogía de Waldorf.
Se centra sobre todo en la libertad del niño, es decir, que el niño haga lo que quiera hasta los 7 años, a partir de los 7 años el niño empieza a aprender a leer y aescribir.
También tiene sus cosas malas y buenas.
http://www.youtube.com/watch?v=blM5eJmxNpU
4º Montessori.
-Aspectos positivos: aprenden a su ritmo, sin límite de tiempo, se autoevalúan, los...
Regístrate para leer el documento completo.