formulacion de proyecto control7
Evaluación y seguimiento de los resultados de un Plan de Capacitación (PC).
Katherine Sepúlveda Figueroa
Capacitación y Desarrollo
Instituto IACC
11 de agosto del 2015Introducción
El proceso de evaluación y seguimiento de los resultados del plan de capacitación, es la última etapa del proceso, ocurre cuando ya ha finalizado la ejecución de la misma, debemos hacer estamedición para lograr saber cuánto aprendizaje se logró adquirir y que tan bien lo hicieron nuestros relatores, como hemos dicho antes que se debe hacer una o más evaluaciones durante la capacitación,para mejorar o modificar falencias y modificarlas, en la etapa final es cuando se debe lograr hacer una medición final y más profunda de varios aspectos, tanto individual, como organizacional.Desarrollo
Para la evaluación debemos considerar muchos aspectos, como llevarla a cabo, que preguntas realizar, existen algunos modelos que podemos mencionar, metodología operacional; donde seevalúa la reacción de los participantes, el aprendizaje, la transferencia de información, el impacto o resultado, y metodología, estas son dos de las metodologías más utilizadas existen numerososmodelos sobre cómo llevar a cabo la evaluación.
Al elegir los más útiles nos encontramos:
Programas de evaluación que se integran en las sesiones de capacitación, monitoreando las diversas actividadesgrupales y el conocimiento que muestran los asistentes a la capacitación durante los ejercicios de role playing (juego de roles) e interacción.
Creo que son útiles los controles que se realizan despuésde las sesiones de capacitación, o los trabajos grupales después de la teoría entregada, en forma de resolver algún caso o problema o ejercicio a realizar y luego presentarlo a nuestros compañeros, enexplicación, actuación según sea el caso, recuerdo un curso de atención al usuario que debíamos hacer una representación como deberíamos actuar ante dos tipos de usuarios definidos por grupo, fue...
Regístrate para leer el documento completo.