foro semana 5
La economía mundial se dirige hacia un nuevo modelo basado en el conocimiento, aportando ventajas competitivas gracias a su gestión. La Dirección Integrada por Proyectos requiere de la aplicación de un modelo para la gestión del conocimiento, con el objetivo de garantizar la elevación de la calidad de losnuevos proyectos.
Actualmente las organizaciones han tomado conciencia de que sus activos físicos y financieros no tienen la capacidad de generar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo y descubren que los activos intangibles son los que aportan verdadero valor, por lo que la economía mundial se dirige hacia un nuevo modelo económico basado en el conocimiento en el que éste tiene un clarovalor diferenciador, aportando ventajas competitivas gracias a su gestión. Por otra parte, el desarrollo alcanzado por las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs) ha permitido que la transmisión y gestión del conocimiento pueda ser una realidad.
La gestión del conocimiento, no se realiza de forma espontánea, es necesario crear en los individuos la necesidad de la misma. Esteproceso se logra con la aplicación de diferentes estrategias organizativas que facilitan la correcta estructuración de la información, identificar sus regularidades, desarrollar un diagnóstico y una proyección de trabajo con el objetivo de dirigir su desarrollo. La mejora continua que genera la gestión del conocimiento estimula la acción del conocimiento sobre su propio desarrollo.
La gestión delconocimiento es la disciplina que promueve un enfoque integrado para identificar, evaluar, recuperar y compartir todos los activos de información de la empresa. Estos activos pueden incluir bases de datos, documentos, políticas y procedimientos.
La gestión de conocimiento puede darse a través de tres procesos: el conocimiento explícito, tácito y el conocimiento como activo.
Elconocimiento explícito es aquel que puede expresarse en lenguaje formal, se puede difundir ampliamente, se capta en intercambia a través de toda la organización. Ya que puede ser transmitido por medios electrónicos, las compañías tienden a realizar versiones en tecnologías de información para tratar el conocimiento explícito.
El conocimiento tácito está asociado con los sentidos, las habilidadesmotrices – se aprende haciendo, la percepción individual, la intuición que la persona incorpora en experiencias individuales. Éste involucra factores intangibles como las creencias, la perspectiva, el instinto y los valores personales. No es fácil de transmitir. Se difunde entre las personas por imitación, y por ensayo y error.
Cuando hablamos de conocimiento como activo se entiende como la seriede recursos que una organización utiliza para crear valor, pero no estan valorados desde un punto de vista contable. Dentro de esta clasificación se encuentran el capital humano, capital relacional, propiedad intelectual, activos de infraestructura (tecnologías, metodologías y procesos para funcionamiento de la organización, métodos de dirección, etc).
El proyecto de gestión del conocimientorequiere de algunos roles para hacer de este proceso efectivo.
•Proveedor del conocimiento: es una persona con un extenso conocimiento en un dominio de aplicación y quien puede proveer un plan para la familiarización del mismo.
•Ingeniero/analista de conocimiento: juega una función de relación entre el dominio de la aplicación y el sistema.
•Desarrollador del sistema de conocimiento:persona que implementa un sistema de conocimiento.
•Usuario del conocimiento: el nivel de habilidad/conocimiento es un factor importante y este puede necesitar de extensas facilidades de interacción
•Gerente del proyecto: responsable por la planificación, asignación de tareas y monitoreo del desarrollo del trabajo.
•Gestor del conocimiento: inicia, impulsa y coordina los programas de GC,...
Regístrate para leer el documento completo.