Foucault
Se plantea el problema del estatuto poltico de la ciencia y de las funciones ideológicas que ella podría vehiculizar, es decir, por que hay ciertas disciplinas que tienen mayor peso endeterminado momento histórico. Se trata de saber que efectos de poder circulan entre enunciados científicos.
Rompe con las concepciones clásicas de poder en donde se lo considera en términos jurídicos yen términos del aparato del Estado. El poder debe ser diferenciado del concepto de represión, cuando se lo asocia asi se da una concepción jurídica. Siendo una fuerza prohibitiva. El poder excede laviolencia, ésta se encarga de destruir. Foucault considera que el poder tiene la capacidad de producir, debe ser considerada como una red productiva que atraviesa todo el cuerpo social. Tiene lacapacidad de producir, induce placer, formas de saber, produce discursos y determina cuales van a ser verdaderos o falsos en una sociedad.
Para el autor la verdad no es terreno de la ciencia sino delpoder. Sostiene que verdad y poder no se pueden desunir porque donde hay poder hay verdad y no podrían existir independientemente.
El autor entiende por verdad un conjunto de procedimientos reglamentadospor la producción, por la ley, la repartición, la circulación y el funcionamiento de los enunciados.
La verdad esta relacionada circularmente con los sistemas de poder que la producen y mantienen.
Elpoder precisa a la verdad para su normal funcionamiento, paralelamente la verdad genera estructuras y dispositivos de poder. Verdad es el conjunto de reglas mediante la cual se discrimina lo verdaderode lo falso.
Cada sociedad tiene su régimen de verdad, su economía política de verdad, es decir, tipos de discursos que ella acoge y las hace funcionar como verdaderos.
Esta caracterizada por 5 rasgosconstitutivos:
La verdad esta centrada en la forma de discurso científico y las instituciones que la producen
Esta sometida a una constante incitación económica y política
Es objeto de una inmensa...
Regístrate para leer el documento completo.