fracaso escolar

Páginas: 38 (9421 palabras) Publicado: 17 de junio de 2013
PRESENTACION
En ocasiones, nos sentimos preocupados por el comportamiento o actuación de nuestros hijos en diferentes etapas de su vida. La mayoría de las veces se trata de comportamientos normales por la edad, que pueden ser fácilmente reconducidos con la información adecuada.
Disponer de información orientativa sobre el desarrollo del niño, permite: por un lado, poder participar activamenteen el desarrollo normal de nuestro hijo y, por otro, detectar a tiempo cualquier alteración sobre la que intervenir lo antes posible.
La vida intelectual y emocional de un niño, sea cual sea su edad, es muy compleja para que quepa en un libro; por ello, esta información pretende simplemente ser una pincelada, donde los matices vendrán dados por la individualidad de cada niño y su entorno. Elniño, desde que nace, va a ir construyendo su ser y transformándolo a través de sus relaciones con el medio.

FRACASO ESCOLAR

CONTENIDO
Introducción
Trastornos específicos del desarrollo:
Dislexia
Disgrafía
Discalculia
Retraso psicomotriz


Trastornos del aprendizaje:
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno psicopedagógico
Otros trastornos
Problemas deaptitudes y de rendimiento
Problemas de atención
Problemas de memoria
Problemas de razonamiento verbal
Problemas de razonamiento abstracto
Problemas de razonamiento numérico
Problemas de sobrecarga-sobrexcitación
enlaces


Libros




Se engloban bajo el nombre de "trastornos del aprendizaje" gran variedad de trastornos, cuyas causas son muy diversas. Habría que restringir ladefinición a aquellos trastornos, bajo los que siempre se detecta un nivel de aprendizaje inferior a lo que se considera "normal" para la edad del niño, siempre y cuando ello no se deba:
- a retraso mental
- ni a ningún otro trastorno del desarrollo
Para poder abordar de forma adecuada una situación así, el especialista infantil deberá hacer la valoración del problema desde varias perspectivas:- desde el nivel madurativo del niño (su lateralidad, su psicomotricidad general, la organización de su esquema corporal,...)
- desde su estado neurológico (valorar si es preciso realizar algún tipo de prueba neurológica).
- desde su nivel de inteligencia y los factores que influyen en ésta.
- desde la situación o nivel psicopedagógico (en las diferentes áreas y habilidades,...)
- desde supersonalidad (desde el punto de vista de los padres, así como de los profesores).

TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL DESARROLLO
Dislexia
En los niños con dislexia hay una gran dificultad por distinguir las letras o grupos de letras, así como su orden y ritmo dentro de una palabra y/o una frase.
Muestran gran dificultad para realizar con éxito el aprendizaje de la lectura, presentando un nivel delectura significativamente inferior al esperado por la edad o el curso escolar.
La dislexia afecta al resto de aprendizajes. Todo el comportamiento del niño disléxico se verá afectado por su problema de comunicación. Realizar cualquier tarea, le supone un "derroche de energía". Se mueve con inseguridad, le cuesta coger un lápiz, situarse frente a un papel en blanco,...
Básicamente, las causas giranalrededor de:
- una mala lateralización
- desorientación espacio-temporal
- problemas de percepción
- alteraciones en su psicomotricidad (esquema corporal, equilibrio,...)
- trastornos de tipo afectivo
y, NO se deberá, a ningún defecto visual, auditivo o neurológico.
La mala lateralización le dificultará emplazar y orientar las letras correctamente; ello provocará la realización deinversiones, omisiones,... confusiones de éstas que le impedirán alcanzar el nivel de lectura deseable.
El método elegido para el aprendizaje de la lectura influirá en la aparición de este trastorno. Lo ideal y más completo será utilizar un método mixto. No hay métodos buenos ni malos, cualquier método es bueno si se aplica adecuadamente.
Generalmente, va asociado a la disgrafía.
Es muy importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fracaso Escolar y Fracaso De Vida
  • Fracaso escolar
  • FRACASO ESCOLAR
  • Fracaso escolar
  • fracaso escolar
  • Fracaso Escolar
  • Fracaso Escolar
  • Fracaso Escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS