Francobordo

Páginas: 29 (7144 palabras) Publicado: 24 de abril de 2011
FRANCOBORDO Y LINEAS DE MÁXIMA CARGA

Autor: López, Héctor.

INTRODUCCIÓN

La necesidad de establecer una marca que indicara la distancia mínima hasta la cual podía llegar la línea de flotación con respecto a la cubierta principal, es decir, el límite hasta el cual un buque podía ser cargado, ha existido siempre. Sin embargo, esta marca no había existido sino hasta hace un par de siglos,por lo que antes de su creación hubieron muchos hundimientos y pérdidas de vidas en el mar, ocasionados por la sobrecarga de los buques, ya que al no existir un límite de seguridad, los armadores y dueños de los buques los cargaban excesivamente con el objeto de que, con una sola travesía, se obtuvieran muchas más ganancias, y debido a que los buques estaban asegurados por las compañíasaseguradoras, no era una gran preocupación para ellos, la pérdida de éstos buques, puesto que eran la compañías quienes debían responder por ellos.

Sin embargo, debido a la gran perdida de vidas en el mar y de los buques, se comenzaron a tomar medidas para establecer dicha marca, y desde el momento de su creación ha sufrido varias modificaciones hasta nuestros días, teniendo ahora lo que llamamos eldisco de Plimsoll.

En la actualidad todos los buques de los distintos países integrantes de la Organización Marítima Internacional están obligados a llevar la marca de Francobordo en ambos costados y cumplir todas las normativas señaladas en el Convenio Internacional sobre Líneas de Carga de 1966.

OBJETIVO GENERAL

Comprender los aspectos generales vinculados al Francobordo y Líneas deMáxima Carga, sus características, obtención, su función, así parte de las regulaciones internacionales que rigen su aplicación en los buques.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Comprender el significado del término Francobordo, así como sus funciones e importancia para los buques y la gente de mar.
• Conocer los aspectos más importantes de la historia del Francobordo.
• Conocer que Autoridadesy entes competentes se encargan de regular todos los aspectos vinculados al Francobordo y líneas de máxima carga, así como del Certificado Internacional de Francobordo.
• Conocer las normas de standard mínimo dictadas por la OMI para los diferentes tipos de buques.
• Conocer de que manera se cumple en Venezuela las regulaciones establecidas a nivel internacional referentes alFrancobordo.
• Conocer detalladamente las dimensiones del disco de Plimsoll y de las líneas de máxima carga, así como su obtención.
• Conocer las líneas de carga en buques con características especiales: buques con cubertada de madera, petroleros, y veleros.
• Conocer los aspectos relacionados al paso de una zona y/o estación a otra, así como de agua dulce a salada.

Definición deFrancobordo

En revisión bibliográfica se encuentra una amplia gama de conceptos al respecto, en este sentido, Bonilla de la Corte (1979) plantea que el francobordo “es la distancia medida en el costado del buque en milímetros, desde la cara superior de la cubierta de francobordo, hasta el centro del disco de máxima carga, en la sección media” (p. 289).

En este sentido, Díaz (1969) indicaque el franco bordo “es la distancia medida en el costado del buque, comprendida entre la superficie de flotación y la cubierta completa más alta con medios permanentes de cierre (p. 116).

En este sentido, Pereira (1984) establece que el francobordo “es la distancia vertical medida en el centro del buque y comprendida entre la línea de flotación y la cubierta de francobordo o cubiertaprincipal” (p. 16).

Como resultado podemos afirmar que el francobordo es la distancia vertical en milímetros medida en el costado del buque, en la sección media, comprendida entre la cara superior de la cubierta principal y la superficie de flotación.

Generalidades

El francobordo, más que una simple distancia, es una medida de seguridad y su valor determinará la altura de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Francobordo
  • francobordo
  • Francobordo
  • Arqueo y Francobordo
  • Guia para el cálculo de francobordo según el convenio de líneas de carga de 1966 modificado 2002

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS