frutas
LA PIÑA:
La piña suele ser una de las frutas preferidas por pequeños y mayores debido a su sabor, aunque la mayoría desconoce qué propiedades beneficiosas la caracterizan. Conviene saber que las frutas, en general, son alimentos ricos en fibra, hidratos de carbono, vitaminas y minerales, mientras que su contenido en grasa y proteínas es bajo. La piña, en particular, es una fruta poco calórica,ya que aporta unas 100 Kcal por ración (es decir, cada 200 g) y, además, es muy rica en agua: 200 gramos de piña contienen unos 160 gramos de agua.
BENEFICIOS:
La piña tiene fama de ser una fruta diurética y depurativa que contribuye a eliminar por la orina las toxinas que acumula nuestro organismo y además, previene el estreñimiento debido a la gran cantidad de fibra que aporta. Activan elmetabolismo y la eliminación de grasa, facilitan la digestión. Es uno de los frutos más sanos de la naturaleza.
La piña es rica en vitaminas C, B1, B6, ácido fólico (una vitamina del complejo B que es esencial para la vida) y minerales como el potasio. La Piña en su gran mayoría es agua y apenas contiene grasa y es muy baja en calorías. Contiene una enzima llamada bromelina (la bromelina deshace lasproteínas de la misma forma que lo hace la pepsina, enzima que forma parte del jugo gástrico), así que se puede decir que mejora la digestión y destruye los parásitos intestinales.
DESVENTAJAS POTENCIALES
El contenido alto en fructosa de la piña puede no ser beneficioso para los diabéticos o las personas que tratan de perder peso. Por ejemplo, 1 taza de piña dulce contiene hasta 84 calorías y 17gramos de azúcar. Otra desventaja de comer piña es que comúnmente irrita las membranas mucosas que se encuentran dentro de la boca. La alta acidez combinada con la bromelina puede causar que pequeñas úlceras o aftas aparezcan en la lengua o las áreas circundantes. Si tu boca es especialmente sensible a la piña, considera comprar la variedad Kona Sugarloaf o mezcla la fruta en un batido con yogur.Esto debe neutralizar los ácidos málico y cítrico.
LA SANDIA:
La sandía no solo es una deliciosa fruta para refrescarnos y mantenernos hidratados durante un día de calor sino que también está llena de nutrientes. La sandía contiene vitamina C, vitamina A, potasio y magnesio entre otros. Además, también contiene licopeno y beta caroteno, dos sustancias que tienen potencial para reducir el riesgo decancer. El contenido de licopeno, beta caroteno y otros antioxidantes aumenta conforme la sandía madura, por eso para obtener la mayor nutrición, es necesario comer la sandía bien madura.
Beneficios para la salud de la sandía
1.La sandía es buena para el corazón
Estudios preliminares han encontrado que la sandía combate la acumulación de placa en las arterias que podría provocar un ataque alcorazón. La sandía contiene citrulina la cual se transforma en arginina, dos aminoácidos que pueden ayudar a mantener las arterias, el flujo sanguíneo y la función cardiovascular en general.
La arginina y la citrulina son necesarias para la producción de óxido nítrico, el cual desempeña un papel importante en el mantenimiento de la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos. Por otro lado, elpotasio en la sandía ayuda a regular los líquidos en el cuerpo. Estas tres sustancias podrían ayudar a bajar la presión alta.
2. Sandía para bajar de peso
La sandía es baja en grasa y calorías (sólo 30 calorías por 100 g de sandía) pero rica en numerosos fitonutrientes y antioxidantes que son esenciales para una salud óptima. Una buena idea es cortar una sandía en cubitos y meterla a la nevera. Cadavez que sienta ansiedad por comer, cómase unos cubitos de sandía.
La sandía también es un diurético natural, por lo que es un excelente medio para eliminar las toxinas en el cuerpo y reducir la hinchazón.
3. La sandía es buena para los ojos
La sandía es una maravillosa fuente de beta caroteno el cual se convierte en el organismo en vitamina A. Esta vitamina ayuda a producir los pigmentos en la...
Regístrate para leer el documento completo.