Fuerzas controlables y no controlables

Páginas: 5 (1219 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013



NEGOCIOS INTERNACIONALES
Ciclo 1


TRABAJO FINAL
CONTRATOS GERENCIALES - RIPLEY

Estudiantes:
Rosario Alvarez
Jair Zegarra
Fabrizio Cabello
Hassin Herrera
Kevin Canepa






UPC San Isidro, Junio del 2013

Ripley
Ripley (Grupo Ripley Corp. S.A., Tiendas Ripley Chile Comercial ECCSA S.A.) es una tienda detallista multinacional chilena fundada en 1956, con presenciaen Chile, Perú y Colombia. Hasta el 2005 era una sociedad anónima cerrada, en dicho año abre sus transacciones en la Santiago. Luego se expandio en otos países como.
Perú
Ripley llega a Perú en 1997, inaugurando su primera tienda en el Jockey Plaza Shopping Center. Hoy en día cuenta con diversas tiendas en distintos sectores del país.
En el Perú también Ripley opera bajo otro formato llamado Max.Del mismo modo Ripley ingresa al sistema bancario con la transformación de la Financiera Cordillera "Financor" al actual Banco Ripley en el año 2008.
México
En 2007 logra un acuerdo con la cadena El Palacio de Hierro de México, perteneciente al conglomerado económico Grupo Bal, liderado por Alberto Baillères. La nueva sociedad estará formada en un 47,5% por Ripley y 52,5% por El Palacio deHierro, juntos desarrollarán el negocio de tiendas por departamentos en México, donde pretenden competir con otras cadenas ya consolidadas, como la cadena de tiendas Coppel, Famsa y Elektra, dirigidas a un segmento de la población de medios y bajos recursos.
El Palacio de Hierro es una cadena de tiendas por departamentos orientada al estrato económico alto, y aportará su conocimiento del mercadomexicano y el prestigio, mientras que Ripley cuenta con la experiencia en el negocio financiero desarrollado en Chile y en Perú.
El plan estratégico es invertir US$ 400 millones en cuatro años.
En abril de 2009 se decide suspender el proyecto en México, y en julio del mismo año se cancela definitivamente debido a la crisis económica.
Colombia
En abril de 2013 Ripley abrió su primera tienda enColombia ubicada en el Centro Comercial Cacique de la ciudad de Bucaramanga.3 Luego, abrieron dos tiendas más en la capital Bogotá en el Centro Comercial Calima y en el Centro Comercial Centro Mayor, el más grande del país.4 A través de un acuerdo con el Grupo Éxito, Ripley podría abrir al menos 6 tiendas más en nuevos centros comerciales ubicados en varias ciudades colombianas

FUERZAS CONTROLABLESActores

Personas: Marcelo calderón quien fundo la primera tienda detallista Ripley ubicada en Santiago - Chile.
Empresas: Ripley
Gobierno: El gobierno chileno y el gobierno peruano

Factores

Bienes: Ripley ofrece diversos bienes como vestimenta para damas, caballeros y niños, electrodomésticos, etc.
Servicios: En cuanto a los servicios son brindados a través del internet, ya que sepueden realizar compras a través de las páginas web que Ripley pone a disposición del cliente.

Personal, mano de obra: Aproximadamente 2500 personas se encuentran laborando para Ripley












CONTRATOS GERENCIALES
Uno de los activos más importantes que una empresa tiene a su disposición es el talento gerencial, que puede transferir a nivel internacional especialmente asus propias instalaciones en el extranjero. Los contratos gerenciales son los medios por los cuales una empresa puede transferir dicho talento, usando parte de su personal de gerencia para dar asistencia a una empresa extranjera durante un periodo específico a cambio de sus honorarios. De esta forma, la empresa puede obtener ingresos con un desembolso de capital mínimo. Generalmente, los contratostienen una vigencia de tres a cinco años y los honorarios fijos o basados en el volumen, más que en las utilidades, son los más comúnmente acordados.

Una empresa recurre a contratos gerenciales cuando considera que una empresa extranjera puede dirigir su operación existente o nueva de manera más eficiente que ella misma. Por ejemplo, Ripley que hizo contratos gerenciales con otra empresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema de control de fuerza laboral
  • circuito de control y fuerza
  • Control y fuerza de ventas
  • control de motines y utilizacion de la fuerza
  • Control y monitoreo de la fuerza de ventas
  • CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS
  • Control Y Monitoreo De La Fuerza De Ventas...
  • Circuitos De Fuerza, De Control Y Arrancador Termomagnetico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS