funcion de organizar

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Colegio Universitario Francisco De Miranda
Fundamentos De La Administración módulo II
A07-401




FUNCION DE ORGANIZAR




Profesora: Subdelia De Barcia
Integrante:
Marifé Leo CI: 24.896.620


Caracas, Mayo de 2015
FUNCION DE ORGANIZAR
Estructura organizacional: Es la forma de dividir, organizar y coordinarlas actividades de la organización.
Diseño Organizacional: Determina la estructura de la organización que es más conveniente para la estrategia, el personal, la tecnología y las tareas de la organización.
División de trabajo: descomponer una tarea compleja en sus componentes de tal manera que las personas sean responsables de una seria limitada de actividades en lugar de la tarea en general. Enocasiones se llama división división de la mano de obra.
Ventajas: - Crea tareas simplificadas que se pueden aprenden y realizar como relativa velocidad.
-Fomenta la especialización.
- Cada persona se convierte en experta en cierto trabajo.
-Crea series de trabajos
-Las personas pueden elegir puestos de trabajo o ser asignados.
Desventajas: -Las tareas se dividen en pasos pequeños y discretos ycada trabajador es responsable de un paso.
-El aburrimiento es un producto secundario a la hora de realizar las tareas especializadas.
-Enajenación.
Jerarquización: Patrón de diversos niveles de la estructura de una organización.
Ventajas: -Cadena de mandos clara.

-Patrones claros para el avance.

-Especialización.

Desventajas: -Poca flexibilidad.

-Barreras de comunicación.
-Desuniónorganizacional.

Departamentalización: Agrupa en departamentos aquellas actividades de trabajo que son similares o tienen una relación lógica.
Ventajas: -Claramente identifica y asigna responsabilidades respecto a las funciones indispensables para la supervivencia de la organización.

-El agrupar a las personas y unidades sobre la base del trabajo que realizan, incrementa las oportunidades para utilizarmaquinaria más especializada y personal mucho más calificado.

-Permite que las personas que realizan trabajos y que afrontan problemas semejantes, brinden mutuamente apoyo social y emocional.

-Reduce la duplicación de equipo y esfuerzo.

-Constituye una forma flexible de organización; con mayor rapidez se podrá aumentar o -reducir el personal; nuevos productos y territorios se podrán añadir, y a suvez ser suprimidos.

-Representa una forma organizacional fácilmente entendida o comprendida al menos por las personas que vivan en nuestra cultura.
-Los principales ejecutivos conocen las condiciones locales y pueden atender rápidamente a -los clientes en su zona.

-Proporciona un buen entrenamiento para los gerentes en potencia.

Desventajas: -Cuando existe esta organización, las personas sepreocupan más por el trabajo de su unidad que del servicio o producto en general que se presta o se vende, esto causa una suboptimización organizacional.
-Las personas que realizan diferentes funciones habrán de encontrarse separadas unas de otras, afectando coordinación que fluye de una función a otra.
Por Producto:
Se organiza de acuerdo a lo que se produce ya sean bienes o servicios; esta forma deorganización es empleada en las grandes compañías donde cada unidad que maneja un producto se le denomina “divisiones” estos poseen subunidades necesarias para su operación.
Ventajas:
-Centra la atención en el producto que se obtiene facilitando la coordinación entre las diversas especialidades, para de este modo cumplir con los plazos límite de entrega de productos, así como las especificaciones-Permite que los problemas de coordinación e integración sean detectados lo más pronto posible y se les de una solución rápida.
-Lograr aislar los problemas concernientes a un producto respecto a los demás y evita que interfieran los problemas de una función con todos los productos.
-Permite el empleo de equipo especializado para el manejo de materiales, así como de sistemas especializados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUNCION ORGANIZATIVA
  • Funcion De Organizar
  • funcion organizadora
  • la funcion organizativa
  • Funciones de las organizaciones
  • Funciones Organizativas
  • Manual De Organizaciones Y Funciones Puno
  • Manual de organizaciones y funciones “mof”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS