FUNCIONAMIENTO DE UNA EMBOTELLADORA
Normalmente una planta embotelladora recibe envases plásticos conformados por la planta elaboradora de botellas. Aquí, las botellas son trasladadasutilizando camiones a las diferentes empresas embotelladoras.
Los envases etiquetados y empaquetados son receptados por la Planta y luego colocados en un área de almacenamiento. En estaárea, dependiendo de la línea a embotellar, se seleccionan los envases (500 ml, 1000ml o 1800 ml); de allí, se los traslada hacia la zona de embotellado donde los operadores con sus manos ubican lasbotellas en la línea de transportación para el enjuague, ya que debe eliminarse el polvo que puede estar presente en el envase, producto de los diferentes movimientos.
Una vez que los envasespasan por la Enjuagadora (Rinseadora) se dirigen hacia la llenadora, donde el producto se vierte a la velocidad y niveles apropiados. A la salida de la llenadora se encuentra la máquina que colocala tapa rosca (Taponadora Roscadora) sellando los envases con una tapa que se coloca en la boca del envase para evitar que el producto se derrame o ingresen elementos contaminantes que afecten lapureza del agua. En esta condición, el producto nuevamente pasa a la cinta de transportadora.
Antes de pasar al proceso de Embalaje, un operador verifica que el envase esté bien sellado, queesté en buenas condiciones y que el líquido esté en el nivel apropiado, garantizando así la calidad del producto.
Después de esta última etapa, el producto es codificado por medio de un inyectorde tinta, el mismo que registrará en los bordes de la tapa la fecha de producción y caducidad del producto.
Posteriormente, el producto se traslada a la encajonadora, donde se agrupan varioslotes de envases en forma rectangular para así enviarlos al Paletizador. Este último es encargado de recubrir los envases agrupados con una lámina de plástico que se sella con el calor....
Regístrate para leer el documento completo.