FUNCIONES

Páginas: 9 (2231 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
FUNCIONES CASTELLANO EJERCICIOS
1)

Por estas y otras niñerías mi padre estuvo preso, y la justicia le paseó por las calles.
Iba montado en un asno, con las manos en las bridas y los pies colgando. Y mi madre, ¿no
pasó calamidades(1)? Un día, hablándome bien de ella una vieja que me crió, decía que era
tal su encanto(1), que(2) hechizaba a cuantos la trataban(2).
Hubo(3) grandesdiferencias entre mis padres sobre a quién había de imitar en el oficio(4),
mas yo, que desde(4) chiquito siempre tuve pensamientos de caballero, nunca(5) me esmeré
en parecerme a ninguno(5). Mi padre me decía: «Hijo(6), esto de ser ladrón no es oficio de
artesanos, sino(7) de gente hábil». Y después de suspirar, añadía: «Quien no roba en el
mundo, no vive. ¿Por qué piensas que los alguaciles y juecesnos aborrecen tanto(8)? Unas
veces nos destierran, otras nos azotan y otras nos cuelgan…; ¡no lo puedo decir sin
lágrimas!» —lloraba como un niño el buen viejo, acordándose de las veces que le habían
azotado las costillas(6)—; «porque no querrían que donde están hubiese otros ladrones sino
ellos y sus ayudantes. Mas de todo nos libró la buena astucia. En mi mocedad(9) siempre
andaba por lasiglesias(7), y no de puro buen cristiano. Nunca confesé sino cuando lo
mandaba la Santa Madre Iglesia(8). Preso estuve por pedigüeño en los caminos y a pique
de que(10) me colgaran en la soga. Mas de todo me ha librado el tener(9) la boca cerrada, el
chitón y los nones. Y con esto y mi oficio, he mantenido a tu madre(10) lo más
honradamente que he podido».
“El Buscón Francisco de Quevedo”CATEGORIAS GRAMATICALES
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3

4

5

6

7

8

9

10

FUNCIONES
1

2

2)

Hace mucho tiempo vivían en la noble y famosa ciudad de Burgos dos ricos e
importantes caballeros llamados don Diego de Carriazo y don Juan de Avendaño(1). Don
Diego tuvo un hijo al que puso su mismo nombre(2), y don Juan otro al que(1) llamó
Tomás.
Treceaños o poco más tendría el joven Diego(3) cuando decidió dejar a sus padres e irse a
conocer el mundo viviendo(2) como un pícaro. Los pícaros sufrían muchas privaciones,
pero a cambio vivían una vida libre, y Diego estaba tan contento(4) con esa libertad que no
echaba de menos las comodidades de su casa. No le(5) cansaba andar, y el frío y el calor le
parecían fáciles(6) de soportar. Para éltodo el año era primavera, y dormía igual de bien
sobre la paja de un mesón que en el colchón más(3) mullido.
En los tres(4) años que pasó fuera de su casa, Diego aprendió tantos trucos y artimañas(7)
que habría podido dar lecciones al mismísimo(5) Guzmán de Alfarache, el más famoso de
los pícaros. Era un pícaro poco común, virtuoso, limpio y bastante sensato. Aunque(6) se
codeaba con gentede la peor calaña(7), nunca dejó de ser generoso con sus camaradas. Pasó
por todos los grados de la educación picaresca, comenzando por el de aprendiz(8), hasta
que se graduó como maestro en las almadrabas de Zahara, donde se pescan los mejores
atunes del mundo y se reúne la flor y nata de la picardía.
A las almadrabas de Zahara se las consideraba la mejor academia de la vida picaresca.Quien(8) no hubiera pasado en ellas(9) al menos dos veranos no podía decir que(9) fuera un
verdadero pícaro. Allí se jugaba a las cartas, se cantaba y se bailaba. Quien más, quien
menos, todo el mundo robaba. Allí no hacía falta ninguna excusa para la juerga y el
jaleo(10). Y sobre todo, se vivía en libertad. Cuando algún muchacho de buena familia se
escapaba de su casa, sus padres solían ir abuscarlo a Zahara, pues(10) lo más seguro era que
lo encontraran allí. ¡Y qué desgraciado se sentía el hijo cuando lo obligaban a despedirse de
aquella vida libre!
“Novelas ejemplares Miguel de Cervantes”
CATEGORIAS GRAMATICALES
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3

4

5

6

7

8

9

10

FUNCIONES
1

2

3)

Desde tu llegada a Bilbao(1) no he tenido carta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Función De La Función
  • Funciones
  • Funciones del estado
  • Funciones
  • Funciones
  • Funciones
  • Funciones
  • Funcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS