FUNDAMENTOS TEORICOS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA DIDACTICA

Páginas: 153 (38202 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2015
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDÁCTICA
EN
EL
PROCESO
ENSEÑANZAAPRENDIZAJE.

Autores: Dr. C. Carlos Manuel Cañedo Iglesias.
Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”

PRESENTACIÓN
Estas reflexiones teóricas, están dirigidas a los profesores que se encuentran enfrascados
en realizar con eficiencia la noble tarea de la formación holística de las nuevas
generaciones.En los marcos de este documento haremos referencia a las Ciencias que tributan a esta
importante misión, haciendo especial énfasis en la Didáctica, como ciencia que tiene
como objeto de estudio el proceso enseñanza –aprendizaje en las instituciones
educativas.
El propósito fundamental de este material, es que constituya una guía orientadora que
facilite el trabajo de los profesores,sensibilizándolos con los fundamentos teóricos que
sostienen a la Didáctica como ciencia.
Desde esta perspectiva, todo Programa Analítico de Asignatura, debe convertirse en un
documento de consulta obligada por los profesores en el momento de estructurar
metodológicamente cada unidad didáctica, sistema de clase o clase. En tal sentido se
debe considerar la relación dialéctica que se establece entre loscomponentes del
proceso de enseñanza-aprendizaje: problema, objetivos-contenidos-métodos recursos
didácticos-formas organizativas-evaluación.
Estamos conscientes de que no siempre el profesor que elabora el Programa Analítico
de Asignatura lo lleva a la práctica, por lo que es importante que no se interprete como
algo normativo de obligado cumplimiento en todos sus aspectos, sino como un
documento que estásujeto al análisis y adecuación de las propuestas iniciales, a la
situación particular de cada profesor, en función de las características de los grupos de
estudiantes con los que trabaja.
Esta proyección metodológica constituye uno de los elementos de flexibilidad curricular
y al mismo tiempo, una de las vías para actualizar sistemáticamente los contenidos
programáticos preestablecidos en losprogramas sintéticos en el momento en que se
diseñó el Plan de Estudios, en correspondencia con los avances de la ciencia y la
tecnología contemporánea.
Ponemos a la consideración de los profesores y esperamos que se conviertan en una
herramienta de trabajo que permita centrar la atención de los docentes hacia las
siguientes interrogantes:
• ¿Para qué se aprende y enseña?
• ¿Qué se aprende y enseña?• ¿Cómo se aprende y enseña?
• ¿Dónde y cuándo se aprende y enseña?
• ¿Qué cómo y cuando evaluar?
Muchas Gracias

2

La Didáctica es la ciencia que trata el estudio del proceso enseñanza-aprendizaje, por su
carácter de ciencia la sostienen Leyes, Principios y Categorías que en lo sucesivo
trataremos de explicar en detalles, pero debemos analizar algunos conceptos que se
discuten con fuerza en lacomunidad científica en la actualidad, como es el caso
particular de que indistintamente se le denomina proceso enseñanza-aprendizaje y/o
proceso docente educativo, ambos concepto atendiendo al comportamiento de los
mismos a nivel internacional no se contradicen, al contrario observamos que se
complementan en su acepción, sobre estas cuestiones teóricas debemos profundizar para
que se entienda bienpor parte de aquellos colegas que tengan la oportunidad y la
paciencia de estudiar este documento.
El concepto de Proceso Docente Educativo fue dado a conocer a la comunidad
científica en la década de los años 80 por el investigador y profesor cubano Dr C. Justo
Chávez y se sustenta en la participación activa que juegan en este proceso sus
protagonistas, es decir, si apreciamos en el concepto deProceso EnseñanzaAprendizaje se declaran como protagonistas del mismo el Profesor-Alumno, sin
embargo, si analizamos profundamente el concepto, nos damos cuenta que en este
dinámico y complejo proceso, no sólo son protagonistas estas dos figuras, ya que en él
intervienen otros actores que muchas veces son obviados en el análisis, como son los
casos de las Organizaciones Estudiantiles y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamento teórico de la estrategia didáctica
  • Guia para fundamentos teoricos de las cc.ee
  • ASESORIAS AMBIENTALES CON HERRAMIENTAS DIDACTICAS PARA QUE FACILITEN LA IMPLEMENTACIÓN
  • FUNDAMENTOS TEORICOS PARA LA INTERPRETACION DE REGISTROS DE POZOS
  • fundamentos teoricos para el estudio de la estructura socioeconomica de México
  • Fundamentos Teoricos Para El Aprendizaje De La Lecto
  • fundamentos teoricos y metodologicos para la investigacion en geografia urbana
  • Fundamento Teorico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS