FUSION

Páginas: 47 (11513 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ASIGNATURA SEMINARIO DE INTEGRACION Y APLICACION CURSO A CARGO DEL PROFESOR BENJAMIN FERNANDEZ TEMA FUSION Y ADQUISICION DE EMPRESAS ALUMNA Susana Tiscornia N de Registro 151.599 1er. Cuatrimestre 2001 ABSTRACT El presente trabajo consiste en inferir conclusiones y recomendaciones en materia de regulacin y transicin en los procesos de fusiones y adquisicionesdndole un peso importante al factor humano. Inicio este trabajo con una breve Introduccin estableciendo sus principales lineamientos y describiendo el actual contexto bajo el cual se desarrolla el Mercado Mundial. Desarrollo el tema a lo largo de 2 Captulos Aspecto Tcnico y Legal y Aspecto Social y Humano de las empresas. En el primer captulo trato los aspectos tcnicos y legales de los procesosde fusin y adquisicin, definiendo primero estos conceptos y estableciendo su clasificacin segn el tipo de mercado. Tambin enuncio cules son las razones que fundamentan estos procesos tanto desde el lado de quien quiere fusionarse o adquirir una empresa como del lado de quien est tentado a vender su firma. Para finalizar con este captulo desarrollo el marco legal al cual debe circunscribirse todoacuerdo de fusin o de adquisicin, mencionando los aspectos relevantes enunciados en cada una de las principales leyes relacionadas Ley N 19.550 de Sociedades Comerciales, Ley N 25.156 de Defensa de la Competencia, Ley N 20.744 de Contrato de Trabajo, Ley del Impuesto a las Ganancias, Ley de Ingresos Brutos y Ley del Impuesto al Valor Agregado. En el segundo captulo trato los aspectos sociales yhumanos relacionados con dichos procesos. Defino el marco terico con los conceptos a mi entender ms relevantes para comprender la problemtica social y humana. Los mismos son la cultura, el liderazgo, la comunicacin, las polticas, las compensaciones y beneficios, y el estrs. Desarrollo los mismos en funcin de cmo se estructuran durante estos procesos y establezco las recomendaciones de cmodeberan ser enfocadas. Por otro lado analizo el Impacto que se produce como efecto de estos procesos dentro de la organizacin, cules son las reacciones de los empleados, evidenciando sus diferencias en funcin del nivel jerrquico. En ltimo trmino realizo una integracin de los conceptos desarrollados en el anlisis de dos casos reales uno de fusin y otro de adquisicin, en donde intervienen una empresanacional y una multinacional en cada caso. Para ello comienzo mencionando las principales caractersticas de las empresas multinacionales. Finalmente, realizo mi conclusin la cual est orientada a establecer la importancia de considerar el Capital Humano como piedra fundamental de todo proceso. Establezco algunos puntos que pueden servir de gua en la bsqueda del xito. INTRODUCCION Las reglas dejuego han cambiado. La nueva economa global gener un quiebre con respecto a muchos de los paradigmas que hasta ahora imperaban. Las organizaciones estn sumergidas en un contexto de ambigedad que genera incertidumbre y ya no puede ser comprendido con parmetros tradicionales. Por lo tanto, la competencia ya no es solo local sino global. Cambiar y pensar en trminos globales no resulta fcil sobre todopara aquellas empresas que durante mucho tiempo han estado acostumbradas a trabajar en un mercado nacional en el que la competencia era mucho menor. Esto exige adems, un mayor grado de descentralizacin de su estructura, y el reconocimiento de las diferencias culturales que existen entre los distintos pases y reas geogrficas. Desde 1994, una gran cantidad de personas han cambiado de empleadordebido a los procesos de fusiones y adquisiciones. Los sectores ms afectados en Argentina son supermercados, industrias de la alimentacin, telecomunicaciones, petroleras y bancos. Vase el Anexo II adjunto. El presente trabajo de Fusiones y Adquisiciones ha sido realizado bajo dos pticas de anlisis y por qu no de reflexin la primera, trata sobre clases de fusiones, motivaciones y qu leyes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUSION
  • Fusion
  • fusion
  • Fusion
  • FUSION
  • Fusion
  • Fusionando
  • La fusion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS