Gansos

Páginas: 28 (6818 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013
PATOS Y GANSOS

ÍNDICE:

1. ESPECIES COMERCIALES

2

2. ZONAS DE PRODUCCIÓN

5

3. EXPLOTACIÓN

5

4.ECONOMÍA

12

5. LEGISLACIÓN

15

6.NORMA ZOOSANITARIA DE IMPORTACIÓN DE ANIMALES

18

7.NOTA

21

ANEXO

23

BIBLIOGRAFÍA

24

1. ESPECIES COMERCIALES
1.1 Patos
Los patos se pueden clasificar principalmente en dos tipos: de carne, donde las razas másimportantes son Pekín, alesburry, Muscovy y Rouen; y los ponedores sonde tenemos al Corredor
Indio, Campbell y el Buff Orpington.

1.1.1 Pekín blanco
Los patos Pekín blanco se encuentran entre los más habituales de los criados en
cautividad. Derivan del ánade real silvestre.
Dentro de los principales manejos que se le realizan al pato, se encuentran:
Reproducción: Se utiliza el método deconsanguinidad, el cual consiste en aparear padres
con hijos. También se encuentra el control de descendencia; se cruzan las mejores línea de machos
y hembras en un parque o corral, con 1 macho para 6 hembras, y los huevos se marcan con el
nombre de la madre y del padre. Ya sea para producción o para postura, a los patos hay que darles
el mayor espacio posible para que puedan vagar buscandogusanos y bichos, ejercicio que además
de robustecerlos, les impide que engorden, lo que es muy perjudicial. No se deben ocupar como
reproductores, animales que tengan alas torcidas o malformaciones en el esqueleto.
Inoculación: En general las hembras han perdido el instinto de incubar, por lo que sus
huevos se los dan a las gallinas o en incubadoras artificiales. La incubación dura 28 a 30 días.Para
una correcta incubación se debe tener una cama seca y limpia, selección y miraje de los huevos
(para sacar los malos), y gaseo y desinfección de los huevos en la incubadora.
Crianza: Se utilizan mayoritariamente la artificial dentro de la cual el método más
utilizado es el denominado infrarrojo, por ser el más barato (250 watts para 30-40 patitos). Un
método natural es el que se realizacon gallinas y pavas cluecas. El pato requiere para dormir un
sitio bien seco y ventilado (transpiran grandes cantidades de agua), el que debe estar cubierto de
paja. Los animales criados para el mercado deben tener poco espacio y no tener agua donde nadar,
así su desarrollo es más rápido y engordan con facilidad.

Alimentación: Son altamente utilizadas las mezclas, similares a las utilizadasen gallinas y
pollos, mayoritariamente a base de maíz, consumiendo normalmente entre 180 y 200 gr diarios.
Una ración sería afrecho de trigo, maíz triturado, avena y alimento verde.

1.1.2 Pato de la Carolina
Considerado el pato americano de mayor colorido, estuvo a punto de extinguirse a
comienzos de siglo debido a la caza y a la destrucción de su hábitat nativo. Desde que fue
legalmenteprotegido en 1918, se ha recuperado de forma notable. Estos patos se alimentan por lo
general de lenteja de agua, insectos y bellotas. Anida en árboles huecos o agujeros viejos de pájaro
carpintero. Pone de 10 a 15 huevos blancos por temporada.
Engorda: Entre 18-24 hrs. antes del sacrificio de les deja en ayuno a fin de vaciar sus
intestinos y así hacer más fácil su faenamiento.
Mercado: Elprincipal mercado del pato es el de la carne. Cabe decir que todos los
subproductos de las aves se pueden utilizar como la sangre, patas, viseras y plumas; las cuales
sometidas a limpieza y desinfección sirven para rellenar almohadas, cojines, etc.

1.1.3 Berberie
Es de origen amazónico. Tiene carúnculas rojas en la base del pico y alrededor de los ojos.
Dimorfismo sexual muy acentuado:hembra (2.2-2.6 kg), macho (4.2-4.5 kg).
Poco precoz.
Poco prolífico.
Incubación larga.

1.2. Gansos
En Chile la producción de gansos es más bien artesanal y destinada a consumo propio,
donde se aprovechan principalmente la carne y las plumas. Entre las razas más importantes de
gansos se encuentran en Chile, tenemos las Embden, Toulouse, Chino Blanco, Caiquén.

1.2.1 Ánsar de Tolouse
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gansos
  • el ganso
  • Gansos
  • Los Gansos
  • Gansos
  • Don Del Ganso
  • Analisis de el ganso
  • Cuento Del Ganso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS