gastronoma
Alcalde
Ing. Michel Achi Marín
Habitantes
32.496 hab.
Ubicación geografía
Elcantón está en la parte sureste de la provincia del Guayas.
Creación: 15 de agosto de 1989
Extencion: 279 km
Cabecera cantonal: playas
Clima: su clima es calido, ardiente y seco
Limites delcantón
Norte: cantón santa Elena
Sur: océano pacífico
Este: cantón Guayaquil
Oeste: cantón santa Elena
Hidrografía
Sus principales ríos son: el rio de arena, moñones y tambiche que solo eninvierno llena su caudal.
Recursos naturales y actividades económicas
Agricultura
El cantón debido a su clima a sido sometido a prolongadas sequías que han provocado la desertificación de su suelopor ello se encuentran plantas de algarrobo y sembríos de pitahaya.
Ganadería
Debido al tipo de vegetación y al clima la crianza de ganado no es rentable, se cría a nivel domestico avesde corral. Sin embargo la pesca es una actividad de importancia para los pobladores de este cantón.
Industria
En el cantón se ha desarrollado las industrias camaronera, atunera y turística.
Redvial
El cantón cuenta con una red vial de primer orden que va entre Guayaquil, playas y Posorja.
TRANSPORTE Y ACCESO
Sus vías de acceso están asfaltadas en buenas condiciones, las siguientescooperativas tienen este destino: Villa mil y Posorja, el viaje dura hora y media desde Guayaquil.
Atractivos turísticos Losprincipales atractivos turísticos son: playa rosada, el santuario de la virgen de la roca, el club casa blanca, punta EL PELADO, la casa de DON VICTOR ESTRADA. Las actividades que se pueden realizarson saborear la comida típica, caminatas de observación de pelicanos y otras aves del sector y se puede realizar cabalgatas a caballo por sus playas.
0
GASTRONOMIA
Los platos...
Regístrate para leer el documento completo.